CANCER DE VEJIGA CISTECTOMIA RADICAL Artículo Especializado. MU Abreviaturas NMV: Neoplasia Maligna de Vejiga. NMV – NMI: Neoplasia Maligna de Vejiga NO Músculo Invasiva. NMV – MI: Neoplasia Maligna de Vejiga Músculo Invasiva. CIS: Carcinoma In Situ BCG: Bacilo de Calmette Guérin. RTU V: Resección Transuretral de Vejiga. CISTECTOMIA RADICAL en NMV-NMI (Neoplasia Maligna VejigaSigue leyendo «Cáncer de Vejiga. Cistectomía Radical – Indicaciones. Capítulo 5. Sección 1.»
Archivo de categoría: España
Cáncer de Vejiga. Tratamiento – Instilaciones de BCG. Capítulo 4. Sección 2.
CANCER DE VEJIGA TRATAMIENTO ADYUVANTE 2 Artículo Especializado. MU INSTILACIONES CON BCG INTRODUCCION El tratamiento primario del Cáncer de Vejiga es la RTU V de la cual como hemos visto se obtienen datos cruciales para decidir el manejo y seguimiento posterior en función a las características particulares del mismo. Dada su particularidad anatómica la vejigaSigue leyendo «Cáncer de Vejiga. Tratamiento – Instilaciones de BCG. Capítulo 4. Sección 2.»
Sistema Fenotípico UPOINT para la evaluación del paciente con prostatitis clínica
Una nueva herramienta de gran ayuda en el diagnóstico y tratamiento del dolor pélvico crónico. Una novedosa de ayuda para el tratamiento de la prostatitis Los pacientes con síndromes de dolor pélvico tienen etiologías diversas y muy a menudo múltiples, y es por ello que el tratamiento de las prostatitis tienen mejores resultados con laSigue leyendo «Sistema Fenotípico UPOINT para la evaluación del paciente con prostatitis clínica»
Cáncer de Vejiga. Epidemiología. MU. Capítulo 1.
CANCER DE VEJIGA EPIDEMIOLOGIA Artículo Especializado. MU INTRODUCCION El cáncer de vejiga es el segundo tumor en frecuencia dentro de los tumores urológicos. Hasta un 95% de los casos lo constituye el “carcinoma de células transicionales” y sólo un pequeño porcentaje otras estirpes celulares. El tabaco, es el factor etiológico ambiental más frecuente relacionado paraSigue leyendo «Cáncer de Vejiga. Epidemiología. MU. Capítulo 1.»
STUI y Condiciones Neurológicas 3. UROLOGOS.
STUI y CONDICIONES NEUROLOGICASArtículo Especializado. MU MADRID UROLOGIA http://www.madridurologia.com Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista. Fijo: (0034) 910 32 73 74 Email us: madridurologia@gmail.com Muchos pacientes que se presentan con STUI en nuestra práctica clínica, y que además tienen una patología neurológica conocida, son catalogados con un diagnóstico presuntivo de HBP. ElSigue leyendo «STUI y Condiciones Neurológicas 3. UROLOGOS.»
STUI y Condiciones Neurológicas 2. UROLOGOS.
STUI y CONDICIONES NEUROLOGICASArtículo Especializado. MU MADRID UROLOGIA http://www.madridurologia.com Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista. Fijo: (0034) 910 32 73 74 Email us: madridurologia@gmail.com Muchos pacientes que se presentan con STUI en nuestra práctica clínica, y que además tienen una patología neurológica conocida, son catalogados con un diagnóstico presuntivo de HBP. ElSigue leyendo «STUI y Condiciones Neurológicas 2. UROLOGOS.»
Residuo Post Miccional. HBP.
Midiendo la orina residual en los pacientes con SINTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR Una manera de evaluar los síntomas producidos por la enfermedad prostática es mediante la medición del residuo prostmiccional, esto es medir la cantidad de orina que queda en la vejiga luego del vaciamiento vesical. Conozca más al respecto líneas abajo. Artículo tomadoSigue leyendo «Residuo Post Miccional. HBP.»