Criptorquidia. Como explorar al paciente. MU

TESTES NO DESCENDIDOS. MU

Los Testes No Descendidos (TND) son la anomalía congénita más común en los niños. Tres porciento de los recién nacidos tiene TND pero la mayoría subsecuentemente descienden en los primeros meses de vida. Resultando en una prevalencia aproximada de 0,8. 

Exploración Física

 La valoración siempre debe realizarse en un ambiente confortable y cálido. Las piernas deben mantenerse en posición de rana.

Pasos:
a) Ectoscopia. Es decir la inspección visual del paciente sin manipulación.
b) Aplicación de presión a nivel del anillo inguinal externo dirigiendo la tensión hacia el escroto.
c) Palpación del teste “derecho”
d) Aplicación de presión en el anillo inguinal externo con tensión hacia el escroto. 
e) Intentar palpar el teste izquierdo entre los dedos índice y pulgar.
f) Movimiento de ordeño con los dedos para intentar distinguir el teste. 
  


Si usted es un profesional de la salud y desea que le enviemos la bibliografía consultada para este artículo, por favor escribamos a madridurologia@gmail.com
Lea el artículo entero en: Testes No Descendidos. Diagnóstico
Artículos relacionados: Testes no descendidos. Generalidades 1
                                      Testes no descendidos. Objetivos y Evidencia
Madrid Urología

Recuerde este nombre… pronto irrumpiremos en su salud ¡¡¡

«No deje todo en manos del Dr. Google… escribanos»
madridurologia@gmail.com

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: