PENE PEQUEÑO
Madrid Urología – Medicina Sexual
El pene pequeño, es sin duda una entidad clínica, dada la relevancia circunscrita en el desempeño sexual y en su función progenitora, sin dejar de lado las consideraciones psico sociológicas respecto a la sensación de bienestar del individuo que lo padece.
![]() |
Fauno Barberini. Copia en mármol de un original en bronce. Hacia los años -200 al 200
Glipoteca de Munich
|
El tamaño “normal” como tal se basa en datos epidemiológicos. De manera que, en la población general consideraremos un pene normal aquel con dimensiones de entre 6 a 10 cm en estado de flacidez y de 12 a 18 cm en erección, siendo el tamaño medio de 13 cm. El micropene tendría una longitud igual o menor a 9 cm.
Cualquier evaluación clínica con miras a la realización de un tratamiento de alargamiento peneano debe ser valorado en función a estos parámetros.
Existen aún así, dados los datos epidemiológicos, varones que no se sienten satisfechos con el tamaño de su pene, a pesar de que las dimensiones clínicas de su miembro son de tamaño estándar o incluso mayores al promedio. Existe por tanto una clara diferencia entre la indicación quirúrgica de aquellos pacientes con un micropene real y aquellos en los que la cirugía podría considerarse estética o por coveniencia.
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
En la primera aproximación de estos pacientes, es crucial determinar el motivo por el cual se solicita nuestra valoración, siendo imprescindible una valoración psicológica para valorar la estabilidad síquica del paciente. Cualquier alteración detectable en esta esfera, puede ser una contraindicación para este tipo de intervención, pues a pesar de un óptimo y objetivo resultado el paciente puede estar disconforme con aquel.
El segundo punto en cuestión es la medición y la palpación del pene, documentándose in situ con el propio paciente. Es importante que la medición tenga un estricto rigor clínico en cuando a metodología, herramientas y un único explorador que lo realice. Para esta exploración es preferible utilizar un calibrador que nos dara una medida más precisa que la cinta métrica tanto para el tamaño como para la circunferencia del pene.
Durante la exploración debemos consignar también las características del ligamento suspensorio que nos dará idea de la eficacia de una eventual intervención quirúrgica de alargamiento peneano.
INDICACIONES DE TRATAMIENTO
1. Pacientes con micropene congénito.
2. Pacientes con micropene adquirido (cirugía benigna o maligna)
3. Pacientes con un pene menor de 10 cm quienes han requerido valoración psicológica o psiquiátrica, durante más de un año, por ansiedad, estrés o depresión, sin mejoría clínica.
4. Pacientes con penes con tamaño dentro de limites de la normalidad y estables psicológicamente e interesados en alargar su pene con fines estéticos o de autoestima.
TECNICAS DE ALARGAMIENTO
MÉTODOS MECÁNICOS
Se pueden utilizar dispositivos de vacío y aparatos de tracción mecánica con resultados óptimos si su uso es el adecuado.
Los aparatos de tracción mecánica son los más extendidos en su uso. La capacidad de alargamiento oscila entre 2 a 4 cm dependiendo del individuo y de las horas que se utilice durante el día. Debe ser utilizado por lo menos de 6 a 8 horas diarias y por un mínimo de 4 a 6 meses. Es un dispositivo sanitario, diseñado para facilitar su uso domiciliario. Aún así se recomienda que la primera medición y colocación se realice en un centro especializado, para determinar las medidas basales a partir de las que se parte y garantizar un uso apropiado. El seguimiento de los pacientes debe realizarse cada 2 meses para valorar los progresos del mismo. Es un tratamiento largo pero los resultados demuestran una gran eficacia clínica.
TÉCNICA QUIRÚRGICA
La técnica de alargamiento peneano quirúrgico conlleva a resultados inmediatos en cuanto a la longitud del pene. Se realiza con anestesia locorregional y requiere una estancia hospitalaria de 12 horas. La cirugía en si se basa en el abordaje de los ligamentos suspensorio y cuneiforme a nivel suprapúbico. Al finalizar la cirugía es posible objetivar el cambio en las medidas iniciales del pene, lo cual debe quedar reflejado inicialmente con una foto comparativa al inicio del procedimiento. Para mejores resultados se recomiendan ejercicios de estiramiento diarios o el uso de extensores mecánicos con el fin de consolidar loa cirugía o incluso aumentar el tamaño conseguido.
¿INTERESADO EN LA CIRUGIA DEL PENE?
MADRID UROLOGIA
Atendemos todas las Sociedades Médicas
Fijo: 0034 910 32 73 74
Email us: madridurologia@gmail.com
Atendemos todas las sociedades médicas