<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"MS 明朝"; mso-font-charset:128; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:fixed; mso-font-signature:-536870145 1791491579 134217746 0 131231 0;} @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;} @font-face {font-family:Cambria; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1073743103 0 0 415 0;} @font-face {font-family:"Avenir Book"; panose-1:2 0 5 3 2 0 0 2 0 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-2147483473 1342185546 0 0 155 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Cambria",serif; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:ES;} a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-priority:99; color:blue; mso-themecolor:hyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:purple; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:"Cambria",serif; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:ES;} @page WordSection1 {size:595.0pt 842.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSectiPREVENCION PARA LA MUJER
SALUD SEXUAL
SALUD SEXUAL
La promoción de salud reproductiva y sexual debe ser un medio abierto dentro de la comunidad para favorecer el dialogo fluido entre la población y personal cualificado que de repuestas pertinentes a cuestiones básicas dentro del ámbito de la sexualidad y de la reproducción.
Los siguientes son los puntos claves para evitar Enfermedades de Transmisión Sexual y embarazo
VACUNAS
VACUNA VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Se recomienda una serie de tres inyecciones para niñas de 11-12 antes de que hayan sido expuestas al VPH, pero se puede dar hasta 26 años. Algunas mujeres de más de 26 años de edad también pueden beneficiarse de ser vacunadas. Converse con el personal sanitario de su zona para saber si Ud es elegible.
El VPH es muy común. Aunque la mayoría de las infecciones desaparecen por sí solas, algunos tipos VPH pueden causar cáncer, principalmente de cuello uterino, pero también anales, vaginales, vulvares y orales; y otros tipos causan verrugas genitales.
En la actualidad existen dos vacunas (Cervarix y Gardasil) disponibles que pueden proteger a las niñas y las mujeres de algunos tipos de VPH que causan cáncer. Sin embargo, sólo Gardasil protege tanto contra el cáncer como contra las verrugas genitales.
VACUNA VIRUS HEPATITIS B
Todas las mujeres no vacunadas deben recibir esta serie de vacunas si tienen múltiples parejas, tener una pareja que tiene hepatitis B, han sido diagnosticados con el VIH u otras enfermedades de transmisión sexual, compartir agujas o tener una pareja que usa drogas inyectables. Los adolescentes que no han recibido la serie completa también deben vacunarse.
Las personas con hepatitis B no pueden sentirse enfermo, pero aún pueden transmitir el virus a otras personas. No existe un tratamiento para la hepatitis
B. Algunas infecciones aclarar por su cuenta, pero otros empeorar y puede causar daño hepático severo. La vacunación es la mejor protección contra la hepatitis B. No estoy seguro si usted ha sido vacunado? Si usted nació en 1991 o después, estabas muy probablemente vacunado cuando era un bebé. Antes de 1991, la vacuna sólo se le dio a los adultos de alto riesgo.
CONSEJOS
ANTICONCEPCIÓN
Hable con su médico sobre sus planes de tener o no tener niños. Informese sobre los mejores métodos contraceptivos disponibles para Ud. Existe una amplia gama de métodos anticonceptivos sencillos y eficaces para elegir, como el dispositivo intrauterino (DIU), implantes, inyecciones, píldoras anticonceptivas, el anillo, el parche, el diafragma, esponja, capuchón cervical y preservativos masculinos y femeninos. Si usted ha cumplido sus fines genésicos y no desea tener más hijos o no desea tener ninguno, la anticoncepción permanente (por ejemplo, la ligadura de trompas) es una opción óptima para Ud. Los métodos de planificación familiar natural y la abstinencia (no tener relaciones sexuales) son otras opciones válidas.
Consulte con un personal sanitario de su zona si desea información sobre la anticoncepción de emergencia (AE), o «píldora del día después». La AE puede prevenir el embarazo si se toma dentro de unos pocos días uego de tener relaciones sexuales sin protección. La AE está disponible para cualquier persona sin una receta médica en las centros sanitarios y farmacias.
PREVENCIÓN DE ETS
El uso del condón (preservativo masculino o femenino) de manera sistemática cada vez que mantenga relaciones sexuales es una de las mejores maneras de reducir el riesgo de contraer ETS, incluido el VIH. Si tiene relaciones sexuales sin condón, tiene una ETS o recientemente tuvo uno, o tiene una nueva pareja y no está seguro de su estado de salud, consulte con un personal de salud de su zona. Ellos le pueden decir cómo protegerse y proteger a su pareja contra enfermedades de transmisión sexual.
MADRID UROLOGIA
Dr. Susaníbar
Urología y Medicina Sexual
Link asociado:
Link relacionado:
– Sexo seguro. Consejo para nuestros jóvenes.
¿DUDAS REFERENTES A MEDICINA SEXUAL?
MADRID UROLOGIA
Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista.
Fijo: (0034) 910 32 73 74
Email us: madridurologia@gmail.com
Próxima apertura de consultas:
Calle del Corazón de María. Prosperidad. Chamartín. Madrid
Cirugías en Clínica San José. Grupo Quirón.