LITIASIS RENAL
URETERORENOSCOPIA FLEXIBLE MÁS LITOTRICIA INTRACORPOREA
Artículo Especializado. MU
Artículo Especializado. MU
MADRID UROLOGIA
Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista.
Fijo: (0034) 910 32 73 74
Fijo: (0034) 910 32 73 74
email us: madridurologia@gmail.com
La litiasis renal tiene una presentación variable en la clínica que supone factores anatómicos y propios de la litiasis que son importantes a considerar durante nuestro estudio, y que serán cruciales para determinar el tipo de procedimiento a realizar para garantizar los mejores resultados.
![]() |
Ureterorenoscopio flexible |
El desarrollo del Ureterorenoscopio Flexible (UF) en materia de visión, ángulo de deflexión, calibre del instrumento menor, canal de trabajo e instrumental acorde para la extracción de litiasis, así como su combinación con alguna fuente de energía, ha permitido el tratamiento mediante litotricia “intracorporea” de la litiasis renal.
La UF permite el abordaje de todo el sistema colector siendo considerado una opción más eficaz que la LEOC y con menor morbilidad que la Nefrolitotomía Percutanea (NLP) para determinados cálculos renales y con especial indicación en litiasis alojadas en el grupo calicial inferior (polo inferior)y en aquellas situaciones donde la NLP no sea capaz de acceder.
FUENTES DE ENERGIA
Existe varias fuentes de energía que pueden ser utilizadas a través del UF. Cada energía utilizada tiene sus particularidades y una técnica particular y puede ser utilizada dependiendo de nuestra familiaridad con aquella o por la disposición de la misma en nuestro centro de trabajo. Estas son energía:
· Electrohidráulica
· Neumática
· Ultrasonido
· Laser
INDICACIONES DE UF EN LA LITIASIS RENAL
– Fracaso del tratamiento mediante LEOC
– Litiasis en el grupo calicial inferior (reducida probabilidad de pasaje tras LEOC)
– Litiasis en el grupo calicial inferior (reducida probabilidad de pasaje tras LEOC)
– Cálculos de cistina
– Imposibilidad de realizar NLP por obesidad mórbida (el nefroscopios puede no ser lo suficientemente largo)
– Imposibilidad de realizar LEOC por obesidad mórbida. La distancia de tratamiento al foco de acción del es superado por las dimensiones del paciente. Un Índice de Masa Corporal (IMC) > 28 se asocia con menores tasas de éxito mediante LEOC.
– Imposibilidad de realizar NLP por obesidad mórbida (el nefroscopios puede no ser lo suficientemente largo)
– Imposibilidad de realizar LEOC por obesidad mórbida. La distancia de tratamiento al foco de acción del es superado por las dimensiones del paciente. Un Índice de Masa Corporal (IMC) > 28 se asocia con menores tasas de éxito mediante LEOC.
Deformidades musculoesqueléticas que imposibilitan realizar NLP o LEOC (por ejemplo cifoescoliosis)
– Litiasis en Divertículo Calicial *
– Litiasis en Divertículo Calicial *
– Estenosis del infundíbulo calicial o ángulo estrecho entre la pelvis renal
e infundíbulo. **
e infundíbulo. **
– Pacientes con Diátesis Hemorrágica en quienes la reversión de la diátesis es potencialmente difícil o peligrosa.
-Riñón en herradura o riñón pélvico. Tasas de fragmentación LEOC son sólo del 50% de los casos debido a las dificultades de la transmisión de ondas de choque a través de órganos superpuestos (intestinales). La NLP en tales riñones es difícil debido a la proximidad y la irrigación sanguínea variable (múltiples fuentes)
– La preferencia del paciente
*el abordaje de litiasis en divertículos pequeños en caliz superior y anterior es difícil y conlleva riesgo importantes
** Con energía laser: El ureteroscopio flexible puede negociar ángulos agudos y el láser se pueden utilizar para dividir obstrucciones.
DESVENTAJAS
– El procedimiento se realiza bajo anestesia general aunque algunos pacientes pueden tolerarlo mediante sedación.
– La eficacia de la UF disminuye con el volumen mayor de la litiasis debido a que el tiempo para moldear la piedra y fragmentarla con el laser es largo. La nube de polvo que produce la fragmentación oscurece el campo de visión temporalmente hasta que es aclarado mediante la irrigación.
PUNTOS FINALES
– La tasas libres de litiasis en manos expertas es del 70 – 80 % para piedras 2 cm. Hasta un 10 % de pacientes requiere dos o más procedimientos para completar el tratamiento.
– El riesgo de complicaciones significativas es de un 10 %
– La complicación intraoperatoria más frecuente es el sangrado que puede requerir un segundo abordaje cuando la visión es mala.
![]() |
Detalle de Ureterenoscopio y canales de trabajo que incluye laser y canastilla de extracción de litiasis |
Artículos relacionados:
– LEOC. Litotricia extracorporea con ondas de choque. MU
– URS. Ureterorenoscopia flexible más litotricia intracorporea. MU
– NLP. Nefrolitotomía Percutánea. MU
Artículos asociados:
– Litiasis renal. Factores de Riesgo. MU
– Enfermedad litiásica. Grupos de Riesgo y Prevención. MU
– Litiasis urinaria. Pruebas de imágenes. MU
– Microlitiasis renal.
Dr. Luis Fernando Susaníbar Napurí
Madrid Urología
Urología y Medicina Sexual
¿BUSCA UN UROLOGO?
MADRID UROLOGIA
Fijo: (0034) 910 32 73 74
Email us: madridurologia@gmail.com
Email us: madridurologia@gmail.com
Consultas previa cita en:
Calle del Corazón de María 23 Primer Piso B. Prosperidad Chamartín. Madrid.
Cirugías: Clínica San José. Grupo Quirón