CANCER DE VEJIGA
TRATAMIENTO ADYUVANTE 3
Artículo Especializado. MU
INSTILACIONES VESICALES
MU POINTS / RESUMEN FINAL PARA RECORDAR
MU POINTS / RESUMEN FINAL PARA RECORDAR
Quimioterapia Local Inmediata QtLI
1.- Se considera un tratamiento estándar perioperatorio y debería realizarse en las primeras 2 horas de la RTUV.
1.- Se considera un tratamiento estándar perioperatorio y debería realizarse en las primeras 2 horas de la RTUV.
2.- Disminuye la tasa de recurrencia sin afectar la progresión o historia natural de la enfermedad.
3.- Beneficio solo para tumores de Bajo Riesgo y aquellos de Riesgo intermedio con tasas de recurrencia menores a 1 al año y Score EORTC < 5.
4.- No existe beneficio en pacientes con Riesgo Intermedio con tasas de recurrencia mayores a 1 al año y Score EORTC > 5; ni en pacientes de alto riesgo
Quimioterapia Adicional QtA
1.- Mejora las tasas de recurrencia en aquellos pacientes con riesgo intermedio que “hayan” o “no hayan” recibido QtLI
2.- La Instilación con BCG es superior en disminuir las tasas de recurrencia en comparación a la QtA y además disminuye las tasas de progresión en este subgrupo de pacientes; aún así, debido a su toxicidad se considera un tratamiento alternativo.
![]() |
Tasa de recurrencia y progresión basado en el riesgo y tratamiento de NMV – NMI según los datos de la EORTC |
Instilaciones con BCG I-BCG
1.- Mejora las tasas de recurrencia
2.- Mejora las tasas de progresión con una reducción del 27% con terapia de mantenimiento. El tamaño de la reducción fue similar en pacientes con Ta, T1 tumores papilares y en aquellos con CIS.
3.- Mejora las tasas de recurrencia y progresión en pacientes de Riesgo Intermedio con mantenimiento mínimo de un año (como alternativa a QtA)
4.- Mejora las tasas de recurrencia (no progresión / no supervivencia global) en pacientes de Alto Riesgo con mantenimiento mínimo de 3 años
FRACASO DE LA BCG
La siguiente tabla expone las definiciones relacionadas al fracaso de la BCG según las Recomendaciones del Grupo Internacional de Cáncer de Vejiga:
J Clin Oncol 34:1935-1944. © 2016 by American Society of Clinical Oncology
BCG DEFINICIONES
|
REFRACTARIO
|
Enfermedad persistente de alto grado a los 6 meses a pesar del tratamiento BCG * adecuado. Esta categoría también incluye cualquier progresión de Estadío o grado a los 3 meses después del primer ciclo BCG (es decir, T1 de alto grado a los 3 meses después de Ta inicial, T1, enfermedad de alto grado o CIS)
|
RECAIDA
|
Recurrencia de enfermedad de alto grado después de alcanzar un estado libre de enfermedad a los 6 meses después de un BCG adecuado. * Aunque esta categoría se ha subdividido previamente en función del tiempo hasta la recidiva después de detener el tratamiento con BCG (temprano 2 años), con el fin de incluir en la categoría de no respondedores de BCG a los pacientes que han recibido BCG hace 6 meses (por ejemplo, el paciente que recibe terapia de mantenimiento)
|
INTOLERANCIA
|
La persistencia de la enfermedad como resultado de la incapacidad de recibir BCG * adecuado debido a la toxicidad. Con la atención actual a la abrogación de los efectos adversos de BCG, esperamos que esta categoría represente una pequeña porción de la población tratada con BCG
|
NO RESPONDEDORES
|
BCG refractario y BCG recidivante. El término BCG no respondedor, incluye esencialmente BCG refractario y BCG recidivante (dentro de los 6 meses de la última exposición a BCG), significa un subgrupo de pacientes con mayor riesgo de recurrencia y progresión para los cuales el tratamiento con BCG adicional no es una opción factible. Estos pacientes pueden ser considerados para estudios de un solo brazo
|
Dr. Luis Fernando Susaníbar Napurí
Madrid Urología
Urología y Medicina Sexual
Link asociados:
– Cáncer de vejiga. Otros Esquemas de Tratamiento – Terapia Multimodal. Capítulos 6. Sección 4.
– Cáncer de vejiga. Otros Esquemas de Tratamiento – Cistectomía Parcial. Capítulo 6. Sección 5.
– Cáncer de Vejiga. Enfermedad Localmente Avanzada y Metastásica. Capítulo 7. Sección 1.
– Cáncer de Vejiga. Enfermedad Localmente Avanzada y Metastásica. Pacientes UNFIT. Capítulo 7. Sección 2.
– Cáncer de Vejiga. Enfermedad Localmente Avanzada y Metastásica. Paciente FIT. Capítulo 7. Sección 3.
– Cáncer de vejiga. Otros Esquemas de Tratamiento – Cistectomía Parcial. Capítulo 6. Sección 5.
– Cáncer de Vejiga. Enfermedad Localmente Avanzada y Metastásica. Capítulo 7. Sección 1.
– Cáncer de Vejiga. Enfermedad Localmente Avanzada y Metastásica. Pacientes UNFIT. Capítulo 7. Sección 2.
– Cáncer de Vejiga. Enfermedad Localmente Avanzada y Metastásica. Paciente FIT. Capítulo 7. Sección 3.
Si desea nuestras fuentes bibliográficas envíenos un email.
Algunas fuentes bibliográficas:
– Guías clínicas de la EAU, NCCN, AUA, ESMO.
– Smith and Tango 18 edición. Texto
– Urological Cancer Management. 2015. Texto
– Handbook of Urology. 2014. Texto
– Oxford Handbook of Urology. 2013. Texto
– WHO 2016.
¿UN CASO DIFICIL?
MADRID UROLOGIA
Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista.
Fijo: (0034) 910 32 73 74
email us: madridurologia@gmail.com