
El herpes genital es una infección frecuente de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple. El contacto sexual es la principal vía de propagación del virus. Después de la infección inicial, el virus permanece inactivo en el cuerpo y puede reactivarse varias veces al año.
SÍNTOMAS
La MAYORÍA de las personas infectadas con el virus del herpes simple no sabe que tiene la infección porque no tiene signos ni síntomas De ahí que se llamen ASINTOMÁTICOS. En otros casos los síntomas son muy leves y no se percatan.
Los síntomas aparecen dentro de las dos primeras semanas.
QUE PUEDE SENTIR
✏️Puedes sentir dolor en la herida pero temblemos lejos de ella, incluso quedar con dolor en zona genital por muchos días o incluso semanas.
✏️Cuando se manifiesta se ven Protuberancias rojas pequeñas o ampollas blancas diminutas que son muy características y hacen sospechar de la enfermedad al ojo entrenado.
✏️Las Úlceras se pueden formar cuando las ampollas se rompen y supuran o sangran. Las úlceras pueden provocar dolor al orinar. Estas ulceraciones pueden infectarse y complicar la enfermedad. Es usual que las personas por desconocimiento o por recomendaciones de médicos sin el debido diagnóstico compliquen la evolución natural de la enfermedad.
Las personas pueden predecir la aparición del herpes en algunos casos con algunos síntomas como dolor, sensación de hormigueo o picazón de la zona . esto y medicina se conoce como pródromos; un término médico que indica la antesala de la enfermedad.
CAUSAS
El herpes genital puede ser causado por el herpes virus tipo uno y herpes virus tipo dos, siendo más frecuente por este segundo tipo hasta un 90% de los casos. El diagnóstico debe ser siempre con un examen de sangre que detecta la presencia de anticuerpos al virus. Si bien las lesiones pueden ser sospechosas, deben considerarse sus diagnósticos diferenciales con otras enfermedades. Y ante la duda realizar las pruebas que corroboren la sospecha diagnóstica.
TRTAMIENTO
A pesar de lo que piensa muchas personas el herpes virus no tiene tratamiento. Es una enfermedad que una vez adquirida puede retornar a expresar las ampollas tan incómodas para la persona.
Los tratamientos con antivirales ayudan a acortar el tiempo de los síntomas, disminuyendo el número de complicaciones que pueden aparecer como consecuencia de la infección y de la presencia de iones bacterianas colaterales. El herpes puede hacer que una persona contraiga otro tipo de enfermedades de transmisión sexual, por lo que es recomendable siempre ser el descarte de otras enfermedades de este tipo.
Evite suponer que usted tiene una enfermedad consultando la internet y hágase un diagnóstico adecuado, ya que algunos de los anti virales pueden ocasionar efectos serios en su salud. Por ello nosotros nunca recomendaremos que se automediquen. La única manera de estar seguro del diagnóstico es que usted acuda a la consulta de un profesional.

Dr. Susanibar.
Foto: cdc
Fuente: Mayo Clinica y Urologia Peruana