Cálculos en la próstata

CÁLCULOS EN LA PRÓSTATA
Los cálculos prostáticos son pequeños cálculos de color gris parduzco que se forman en la próstata. Cada piedra, o cálculo, es aproximadamente del tamaño de una semilla de pimiento.
Un hombre puede tener uno o varios cálculos.
La mayoría de las veces, los cálculos prostáticos en sí mismos no causan ningún síntoma, y ​​a menudo no se encuentran durante los exámenes médicos de rutina. Sin embargo, los cálculos prostáticos pueden infectarse y, a su vez, provocar infecciones del tracto urinario y prostatitis (inflamación de la glándula prostática). Algunos hombres con cálculos prostáticos experimentan dolor en la parte baja de la espalda, el pene o el perineo (el área entre el ano y el escroto). También pueden tener problemas para orinar. Los cálculos prostáticos son más comunes en hombres de mediana edad o mayores, y especialmente en hombres con próstata agrandada, cáncer de próstata, prostatitis crónica / síndrome de dolor pélvico crónico. En lo jóvenes es de inusual presentación y no se puede determinar con exactitud la causa u origen de los mismos, debiéndose valorar adecuadamente la sintomatología.
En un estudio que realizamos en el año 2011 sobre litiasis prostatica llegamos a determinar qué más del 70% de pacientes eran asintomáticos urinarios sin embargo un número importante, 82% tenían alguna alteración en la musculatura que lo podría catalogar como portador del síndrome doloroso del piso pélvico.
La ansiedad en este tipo de pacientes es muy frecuente y debe ser valorada por un psicoterapeuta al inicio.
TRATAMIENTO
El tratamiento debe estar orientado al síntoma y no al hallazgo del cálculo, el cálculo NO es de tratamiento quirúrgico en la gran mayoría de casos.
Los cálculos prostáticos que no causan síntomas generalmente no requieren tratamiento. A veces, pasan por su cuenta en la orina de un hombre. Si los cálculos causan síntomas o contribuyen a otras afecciones de la próstata, podrían tratarse con antibióticos. En casos más severos, se pueden extirpar quirúrgicamente, la cirugía debe evitarse sobre todo en el joven.

AGENDE SU CITA:
Whats app 989662887
Llámenos al 📞(01)332-4009
➡️Lunes a viernes de 9 am a 9 pm
También puede escribirnos al correo Citas@urologiaperuana.com

Observación: Por recomendación del MINSA las urgencias urológicas pueden evaluarse personalmente mientras que las enfermedades comunes pueden consultarse mediante telemedicina.

Foto: issm.info

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: