
MITO.
Si bien el antígeno prostático específico (PSA) es un buen indicador de sospecha de cáncer de próstata no es infalible ni el único método de tamizaje. Existen ocasiones en las cuales está elevado sin necesidad de que ello sea por un cáncer y otras en las cuales esta en niveles bajos pero la enfermedad se encuentra oculta.
En realidad no existe un mejor examen para hacer le diagnóstico definitivo sino que el médico utiliza una estrategia diagnóstica basada principalmente en el cuadro clínico y el examen del paciente, apoyado por algunos exámenes dentro de los cuales se encuentra el PSA , el cual junto al tacto rectal son necesarios para determinar que persona tiene sospecha de cáncer de próstata.
Toda persona que tiene sospecha de cáncer de próstata deberá confirmar el diagnóstico con una biopsia de próstata.
El antígeno prostático específico
El antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) es un examen de rutina requerido por los urólogos para el despistaje del cáncer de próstata. El PSA es una proteína producida por la próstata que se encarga de la licuefacción normal del semen, teniendo altos valores en el líquido seminal pero bajos valores en la sangre. Los niveles del PSA en la sangre pueden ser más elevados en los hombres que tienen cáncer de próstata. Otras afecciones que afectan la próstata también pueden causar una elevación en los niveles del PSA. Como regla general, mientras más alto sea el nivel del antígeno en la sangre, mayor será la probabilidad de presentar problemas de próstata. Sin embargo, hay muchos factores que pueden afectar los niveles del antígeno, como la edad y la raza. Algunas glándulas prostáticas producen más antígeno que otras.
Los niveles del antígeno también pueden verse afectados por:
- Algunos procedimientos médicos.
- Algunos medicamentos.
- Un agrandamiento de la próstata.
- Una infección en la próstata.
Debido a que muchos factores pueden afectar los niveles del antígeno, su médico es la persona más indicada para interpretar los resultados de la prueba del antígeno. Si los resultados de la prueba del PSA son anormales, el médico podría recomendar una biopsia para determinar si usted tiene cáncer de próstata.