
CALCULOS RENALES, ¿QUÉ COMER?
📆 Separa una cita en Urología Peruana
Existe ya abundante información sobre las medidas generales dietéticas que un paciente portador de cálculos renales debe tener, le dejamos las principales:
• Aumentar el consumo de agua, si bien no existe un número mágico de volumen que usted deba consumir, lo recomendable es aumentar este líquido en el día a día. Un consejo ideales lograr de qué la orina tome un color amarillo claro. Recuerde que la ingesta hídrica deberá incrementarse aún más en época de verano.
• Disminuir la ingesta de sodio en la dieta (igual o menos de 100 mEq o 2,300 mg), evite añadir sal a la comida.
• El calcio contenido de la comida ha sido demostrado que es un factor protector para la formación de cálculos. Tres porciones de lácteos al día, NO se aconseja reducir la ingesta de calcio, pero si una ingesta moderada de 1,000-1,200 mg al día (disminuir el calcio en la dieta puede paradójicamente aumentar la formación de litiasis). Evite los suplementos de calcio, O sea demostrado que el calcio exógeno es decir el consumido mediante y medicamentos, aumenta la chances de formación de piedras en el riñón.
• Evite el consumo de suplementos con Vitamina C, Cúrcuma o Arándanos, pues se ha visto que están asociados a un aumento de niveles de oxalato en la orina.
• Moderar el consumo de proteínas de origen animal, carnes de todo tipo.
• Aumentar el consumo de frutas y verduras.
• Limite los alimentos con alto contenido de oxalato (espinacas, chocolate, salvado de trigo, nueces, remolacha, té).
• Aumente el consumo de alimentos con alta cantidad de citratos como el limón y la naranja, una buena cantidad de jugo de estas dos frutas aumentan los niveles de ácido cítrico en la orina y con ello disminuye las chances de que usted forme cálculos.
Informes
☎️ Central telefónica: (01)332-4009
📲 WhatsApp +51 989662887
📆 citas@urologiaperuana.com
📌 Av. Brasil 935-b. Jesús María | Lima – Perú