
Existen a la fecha muchos estudios que han logrado demostrar una asociación entre la disfunción eréctil y la ansiedad y la depresión, en varones mayores de 60 años.
Es conocido que la ansiedad y la depresión sean factores de riesgos identificables en caso de disfunción eréctil, sin embargo, la asociación causa efecto puede ser en ambas direcciones; es decir la ansiedad genera disfunción eréctil y la disfunción eréctil podría generar ansiedad, por poner un ejemplo.
En los últimos 20 años se vienen realizando estudios sobre las condiciones de salud mental en los jóvenes y su asociación con la impotencia sexual.
Dr. Luis Susaníbar
Un reciente estudio publicado en la revista internacional de medicina sexual por Mándalo y sus colaboradores, buscó la relación entre la ansiedad, la depresión; con la disfunción eréctil.
El estudio fue realizado entre el año 2009 y 2019, en varones entre los 18 y 40 años de edad. Se evaluaron un total de 314,761 varones.
Luego de catalogarlos por el CIE y el índice de comorbilidades Charlson, Se compararon 181,402 pacientes con disfunción eréctil y 181,402 pacientes de control sin esta patología.
LOS RESULTADOS
Los hombres que tenían diagnóstico de disfunción eréctil mostraron tasas más altas de depresión y ansiedad pre existentes que los hombres sin disfunción eréctil.
- 17.1% tenía diagnóstico de depresión o ansiedad 12 meses antes del diagnóstico de disfunción, en comparación con 12.9% de la población control.
- Las tasas de nuevos diagnósticos de ansiedad y depresión fueron altas para los hombres con disfunción eréctil a los 12 meses posteriores luego del diagnóstico de impotencia;
- 11.7% frente a 6.3%.
- A los 24 meses posteriores al diagnóstico de impotencia común 14.5% frente al 9.0% y,
- A los 36 meses después del diagnóstico de disfunción eréctil con un 15.9% frente a un 10.6%%.
Este trabajo es muy relevante debido a que enfatiza la importancia de la detección de ansiedad y depresión en varones jóvenes con disfunción eréctil, usualmente más reacios a hablar sobre sus problemas de salud mental con los médicos.
📆 Separa una cita en Urología Peruana
Es importante romper el mito de qué la disfunción eréctil es solamente un problema de hombres mayores, y más aún romper la resistencias que tiene la población juvenil para abordar el tema desde el punto de vista de la salud mental.
Referencia:
Manalo, T.A., Biermann, H.D., Patil, D.H., & Mehta, A. (2022). The Temporal Association of Depression and Anxiety in Young Men With Erectile Dysfunction. The Journal of Sexual Medicine, 19(2), 201-206.