
El pene de los varones en estado de flacidez es péndulo, regular y usualmente no muestra dobleces o irregularidades. En erección el pene usualmente es recto o posee una leve curvatura, sin embargo en ocasiones esta curvatura puede ser muy pronunciada, ocasionado malestar al varón; y si está incurvación acompaña al varón desde el nacimiento, estamos frente a un caso de pene curvo congénito.
Los varones con pene curvo congénito no se percatan del mismo hasta la adolescencia, que es cuando la curvatura alcanza su mayor magnitud. A corta edad las erecciones pueden ser potentes pero el varón no toma en consideración dicha curvatura, pero es en la adolescencia y con el inicio posterior de la actividad sexual, que va a percatarse de la deformidad, que en ocasiones va acompañada de incomodidad para la penetración o incluso dolor tanto para él como para su pareja.
¿Qué causa la curvatura congénita?
Hasta la fecha se desconoce la causa de esta incurvación, sin embargo muchos autores asumen que existe un defecto en el desarrollo y posterior crecimiento de las paredes de uno o ambos cuerpos cavernosos, lo que ocasiona la curvatura. Si bien el defecto anatómico existe, los penes curvos usualmente son funcionales, es decir el varón tiene erecciones potentes, adecuadas sensibilidad y eyaculación, y buena micción; lo molesto es la curvatura.
¿Cuáles son las características del pene curvo congénito?
El pene curvo congénito, al ser de nacimiento se diagnostica desde joven, y si bien puede pasar desapercibido por muchos años incluso décadas, el paciente siempre va a referir que existía una curvatura desde muchos años atrás. Hay casos en los cuales el paciente refiere que dicha curvatura ha aumentado en el tiempo, pero posiblemente lo que haya sucedido es que no haya tomado en cuenta adecuadamente la misma.
El varón en ocasiones asume la curvatura a una masturbación excesiva, a un traumatismo durante la actividad sexual, incluso algún golpe en el miembro en estado de flacidez; nada más lejano del diagnóstico, recordemos que es de nacimiento, y no ocasionado por alguna noxa o maniobra sexual.
La curvatura es variable en grado, a ello se suma la dificultad para la penetración y el dolor, que puede suceder tanto en el varón como en su pareja.
📆 Separa una cita en Urología Peruana
Los varones con pene curvo congénito usualmente son portadores de penes largos, de longitud superior al promedio.
El tener el pene curvo va a significar para el varón implicancia psicológica, manifestando distintos grados de ansiedad, estrés y exceso de preocupación; que deberán ser considerados al momento del diagnóstico para un manejo adecuado por parte del psicólogo o psiquiatra, según sea el caso.
¿Es lo mismo pene curvo congénito que enfermedad de La Peyronie?
NO. En el caso de La Peyronie, por definición se le considera una curvatura adquirida, es decir un pene previamente recto que va a curvarse luego de mucho tiempo de “ser normal”. Esto sucede usualmente a partir de los 50 años y generalmente está acompañado de zona de fibrosis en una parte específica del cuerpo cavernoso, conocida como. Placa de La Peyronie; hacia la cual se produce la curvatura.
¿Cómo saber si tengo pene curvo congénito?
Una de las cuestiones más importantes para dilucidar si estamos frente a una curvatura de nacimiento, es el ver el pene en erección, un situ, en la consulta. Es de suponer que alcanzar una erección plena en el consultorio no es nada fácil; por lo que se recomienda la toma de fotografías en casa en estado de erección plena, con las cuales la persona deberá acudir donde el urólogo. Éstas tomas de fotos se también se le conocen como prueba de Kelami y son de gran utilidad.
¿ Cómo se trata la curvatura congénita?
Para efectos del tratamiento se debe discutir ampliamente con el médico los siguientes conceptos básicos:
Grado de curvatura, grados superiores a 30 en teoría deberían plantearse para una opción terapéutica.
Dolor para el paciente y o su pareja, de ser muy intenso la recomendación siempre será el tratamiento
Dificultad para la penetración, muchas veces es la queja más frecuente del varón, lo que lo lleva a procurar un tratamiento a la brevedad.
Implicancia psicológica, la ansiedad que produce la curvatura, puede estar acompañada de estrés, ideación rumiante y episodios de catastrofización; que deben ser debidamente evaluados por un psicólogo. Muchas veces la implicancia del psiqué inclina la balanza hacia un tratamiento.
Todas las características deben ser evaluadas conjuntamente con el médico para definir la mejor opción terapéutica.
¿Cuáles son las formas de tratamiento?
Son tres: observación, dispositivos de tracción peniana y cirugía.
Muchas veces el médico va a optar por un tratamiento conservador, es decir sin influencia en la curvatura directamente.
Ya cuando se ha decidido el tratamiento luego de analizar los factores antes mencionados, se puede plantear inicialmente el uso de un extensor o dispositivo de tracción, con el fin de mejorar el grado de curvatura. Éstos dispositivos son Exoesqueletos que se colocan sobre el pene y que generan una tensión longitudinal, la cual va a ir aumentándose progresivamente en el tiempo, logrando mejorar los grados de curvatura. El inconveniente es que el paciente deberá utilizar dicho aparato por muchos horas durante el día y por muchos meses.
Finalmente se plantea la opción quirúrgica, existiendo diversos tipos de técnicas en la actualidad con el fin de mejorar la curvatura.
Recuerda que el pene curvo congénito es la curvatura del joven; y que el pene de la Peyronie es la curvatura del varón de más de 50 años.
Dr. Luis Susaníbar