
La enfermedad de Peyronie es una afección médica en la que se desarrollan cicatrices en el pene, lo que hace que se doble o se curve durante las erecciones. Ocurre en dos fases: la fase aguda y la fase crónica. Estas dos fases tienen características distintas y deben manejarse de manera diferente, por lo que es importante saber distinguir una de la otra.
La fase aguda de la enfermedad de Peyronie
Durante la fase aguda de la enfermedad de Peyronie, comienza a formarse tejido cicatricial en el pene. Esta fase se caracteriza por erecciones dolorosas y a veces dolor cuando el pene está flácido.
Mientras que la fase aguda de la enfermedad de Peyronie generalmente dura entre 6 y 12 meses, en algunos casos puede durar hasta 18 meses. A medida que se forma tejido cicatricial en el pene durante esta fase, los pacientes notarán cambios en su anatomía.
El pene puede comenzar a curvarse o acortarse, una curva existente puede volverse más pronunciada y/o puede formarse una deformidad (p. ej., una deformidad en reloj de arena).
No se recomienda la cirugía como tratamiento durante la fase aguda de la enfermedad de Peyronie, ya que es probable que el pene continúe cambiando. En cambio, algunos expertos en salud sexual masculina recomiendan usar la terapia de tracción del pene para disminuir la extensión de la curvatura que se produce.
El caso de cada paciente es único, por lo que si tiene motivos para creer que se encuentra en la fase aguda de la enfermedad de Peyronie, hable con su proveedor de atención médica sobre las opciones de tratamiento que pueden ser adecuadas para usted.
La fase crónica de la enfermedad de Peyronie
Después de 3 a 6 meses sin más cambios en la anatomía del pene, se considera que el paciente se encuentra en la fase crónica de la enfermedad de Peyronie. En este punto, sus síntomas se estabilizan.
La curvatura, la longitud y/o las deformidades del pene permanecen sin cambios y el dolor del pene desaparece. Hay más opciones de tratamiento disponibles para los pacientes que se encuentran en la fase crónica de la enfermedad de Peyronie.
Todavía se puede recomendar la terapia de tracción para ayudar a enderezar el pene. Además, los proveedores pueden recetar dispositivos de erección al vacío, terapia de inyección y, en algunos casos, corrección quirúrgica.
Hay tipos diferentes de cirugía para la enfermedad de Peyronie.
Uno es el método de plicatura, que consiste en usar una sutura en el lado más largo del pene para corregir la curva y enderezar el pene. Si bien generalmente es efectivo, este método generalmente da como resultado un pene más corto.
Otra opción de cirugía es el método de incisión e injerto en el que el cirujano hace incisiones en el tejido cicatricial para permitir que se estire y usa otros tejidos o materiales para cubrir las incisiones. Es posible que esta opción no acorte el pene tanto como un procedimiento de plicatura, pero presenta un mayor riesgo de causar disfunción eréctil (DE).
Finalmente, los pacientes que tienen tanto la enfermedad de Peyronie como la disfunción eréctil pueden considerar obtener un implante de pene para mejorar su función eréctil y corregir la curvatura del pene según sea necesario. Un implante de pene es un dispositivo que se coloca quirúrgicamente en el pene y que permite que una persona tenga erecciones a pedido ya sea inflando el dispositivo con una bomba (prótesis de pene inflable) o maniobrando varillas semirrígidas lejos del cuerpo.
Recuerde que si usted tiene erecciones deficientes deberá tratarlas por qué puede condicionar la aparición de curvatura peniana.