
Si bien es poco frecuente, los hombres pueden presentar cáncer de mama.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes del cáncer de mama en los hombres son:
- Un bulto o inflamación en la mama.
- Piel de la mama escamosa o enrojecida.
- Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
- Secreción del pezón.
- Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
- Estos síntomas pueden presentarse con otras afecciones que no son cáncer. Si tiene algún síntoma o cambio, consulte a su médico de inmediato.
¿Quiénes tienen más riesgo?
Varios factores pueden aumentar la probabilidad de que un hombre presente cáncer de mama, sin embargo el hech de presentar alguno de ellos nosignifica que usted presentará cáncer de mama.
- Envejecer. El riesgo de presentar cáncer de mama aumenta con la edad. La mayoría de los casos de cáncer de mama se detectan después de los 50 años de edad.
- Mutaciones genéticas. Cambios (mutaciones) heredados en ciertos genes, como en el BRCA1 y el BRCA2, aumentan el riesgo de presentar cáncer de mama.
- Antecedentes familiares de cáncer de mama. El riesgo que tiene un hombre de presentar cáncer de mama es más alto si un familiar cercano ha tenido cáncer de mama.
- Radioterapia. Los hombres que recibieron radioterapia en el tórax (pecho) tienen un riesgo mayor de presentar cáncer de mama.
- Terapia hormonal. Los fármacos que contienen estrógeno (una hormona que ayuda a desarrollar y mantener las características del sexo femenino), que se usaron en el pasado para tratar el cáncer de próstata, aumentan el riesgo de cáncer de mama en los hombres.
- Síndrome de Klinefelter. El síndrome de Klinefelter es una afección genética poco frecuente en la que un hombre tiene un cromosoma X extra. Esto puede hacer que el cuerpo produzca niveles más altos de estrógeno y niveles más bajos de andrógenos (hormonas que ayudan a desarrollar y mantener las características del sexo masculino).
- Ciertas afecciones que afectan los testículos. Si hay lesiones o inflamación en los testículos, o se los extirpa por medio de una operación, puede aumentar el riesgo de cáncer de mama.
- Enfermedades hepáticas. La cirrosis (formación de cicatrices) del hígado puede disminuir los niveles de andrógenos y aumentar los niveles de estrógeno en los hombres, lo que incrementa el riesgo de cáncer de mama.
- Sobrepeso y obesidad. Los hombres mayores que tienen sobrepeso o que son obesos tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama que los que tienen un peso normal.
¿Cómo disminuir las chances?
Como todo cáncer, no se conoce la causa, y para disminuir las chances debes evitar todos los factores de riesgo que sean modificables; en este caso, mantener u peso ideal y realizar actividad física frecuente, SI protegen.
Debes tebner mucho cuidado si en tu familia existen uno o varios miembros que, tengan o hayan tenido cáncer de mama o cáncer de ovario; o si hay algún miembro que tenga una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2. Si esto sucede, acude al médico pues posiblemente necesites de consejería genética.
Que un varón tenga mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2 es peligroso pues aumenta el riesgo de cáncer de mama, cáncer de próstata de grado alto y cáncer de páncreas.
Si las pruebas genéticas muestran que usted tiene una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2, su médico le explicará lo que debe hacer para detectar el cáncer de forma temprana, en caso de que lo tenga.
¿Cómo se trata el cáncer de mama?
Al igual que en las mujeres, el tratamiento del cáncer de mama va a depender del estadio en el cual se encuentre el tumor maligno, cuanto de avanzado esté y si ha alcanzado otros tejidos a distancia. El tratamiento puede incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida.