
Si pudiésemos palpar lor órganos internos, pordíamos detectar muchos mas casos de cáncer, pues los tumores usualmente afectan la textura de los tejidos.
Dr. luis susaníbar
Es por muchos conocido que el autoexamen de mama y de testículos permite a las personas saber si se encuentran bajo sospecha de una tumoración maligna. Tanto en el caso del cáncer de mama como en el cáncer testicular los médicos aconsejamos a los pacientes que aprovechen la hora del baño para examinarse, y si notan algún cambio en la consistencia del glándula o gónada, y sobre todo si esta consistencia es más dura que el tejido circundante; es recomendable visitar al especialista, sea este el ginecólogo o el urólogo. Desde el punto de vista urológico cualquier masa dura en el testículo es sospechosa de cáncer, por lo que el título que acompaña la presente publicación es pertinente: el cáncer puede Detectarse tocándolo.
Usualmente los tumores malignos cambian la consistencia del órgano blanco, y es usual que estos tumores tengan una consistencia más dura que el órgano en sí. Si pudiéramos palpar los riñones, el hígado o cualquiera de los órganos en el interior de una persona, podríamos saber si estos órganos tienen sospecha de cáncer, al haber variado su consistencia normal que el médico conoce muy bien.
Ese es el fundamento por el cual el tacto rectal hasta el día de hoy permanece vigente, pues permite tocar directamente la próstata a través del recto, y notar si existe algún cambio de consistencia en la glándula. Las glándulas que poseen nódulos indurados son de una alta sospecha de cáncer de próstata. Espero que con esto entiendas la importancia de ir al médico para que te examine tu próstata, no se trata solamente hacer una ecografía o un examen de sangre, se trata de buscar los tumores sospechosos, pues como en todo cáncer, si lo tratas a tiempo te vas a recuperar; pero si no llegas a tiempo el resultado es fatal.
Si tienes más de 50 años te recomendamos acudir al urólogo a tu consulta médica.
Pon de tu parte y comparte..!