

La foto muestra un paciente con diagnóstico de balanopostitis crónica reagudizada tratada por varios meses con antifúngicos y corticoides; sin mejoría evidente. En la foto de la izquierda se aprecia el glade con placas eritematosas características de la balanitis podrían confundirse con lesines premalignas de eritroplasia de Queyrat. En la foto de la derecha, luego de la aplicacion de la solución de peniscopia, se logró identificar la localizaci´n del papiloma, demostrándose que la inflamación se debía al virus. El paciente luego de 4 semanas de tratamiento se encuentra actualmente libre de lesiones.
El papiloma virus es la enfermedad infecciosa de trasmisión sexual más frecuente, de ello no cabe duda; y una de las armas diagnósticas que poseemos en Urología Peruana, es la Peniscopia. El examen permite evaluar las lesiones sospechosas de papiloma en el pubis, cuerpo del pene, glande, prepucio y porcion distal dela uretra (el orificio por donde orinamos); sitios donde el papiloma vrus suele ubicarse.
El virus del papiloma es causa frecuente de balanopostitis crónica, y muchas veces no se considera el estudio del virus en esta patología, la prueba de peniscopia al ser sencilla es de gran ayuda.
¿Cómo se hace el examen?
Luego de la anamnesis y examen clínico se procede a tomar muestras para evaluación citológica de la uretra y prepucio distales, y del glande. Posteriormente se colocarán sustancias como el Ácido Acético (2 y 5%) y Azul de Toluidina (2%), en las partes del órgano a estudiar; para luego ser evaluadas bajo la luz blanca.
Con mi hermano Fernando logramos calcular una solución especial que hace visibles rápidamente las lesiones producidas por el virus del papiloma.
Dr. Luis Susaníbar
📆 Separa una cita en Urología Peruana
¿Qué lesiones de piel permite detectar este examen?
Toda lesión elevada o plana debe, en teoría, investigarse con peniscopia; entre las más frecuentes estudiadas en nuestro centro encontramos:
- Condiloma acuminado
- Condiloma papular
- Condiloma plano no pigmentado
- Condiloma plano pingmentado
- Epitelio acetoblaco plano
- Epitelio acetoblanco sobreelevado
- Punteado rojo en fondo rosa
- Punteado rojo en fondo blanco
¿Qué infecciones de la piel también puede detectar?
Se puede aprovechar el examen para tomar muestras de piel para estudios de hongos en pene (cándida), infecciones de piel (stafilococo, E. coli, etc), o realizar biopsias en el caso de sospechas de tumores malignos
¿Cómo comprobar al 100% si estamos frente a una lesión ocasionada por el VPH – Virus del papiloma humano?
Podemos potenciar el estudio de peniscopia mediante la utlización de pruebas de PCR muy sensibles para la enfermedad. Estas pruebas nos pueden decir exactamente que tipo de papiloma tiene la persona. Recordemos que son más 100 tipos de virus los que infectan al humano y es imposible saberlo solo en la inspección; adicionalmente la prueba nos indica si el tipo de papiloma del cual la persona es portador, es cancerígeno.