
¿Qué debemos saber antes de hacer una prueba de antígeno prostático específico para el cáncer de próstata?
Antes de hacerte la prueba de antígeno prostático, debes saber lo siguiente y conversarlo con tu médico.
1. La prueba de antígeno prostático se realiza en la sangre.
2. Existen valores que son considerados normales, valores que son considerados sospechosos de cáncer, y valores que se encuentran en límites no tan claros (entre 2.5 y 10), que deben ser adecuadamente interpretados por un especialista en Urologia.
3. El saber el resultado de tu prueba de antígeno prostático puede ocasiona efectos psicológicos, como por ejemplo ansiedad, estrés, exceso de preocupación.
4. El saber que el resultado de antígeno prostático es elevado, puede conducir a exámenes y pruebas complementarias como la resonancia magnética y la biopsia de próstata, así como también a tratamientos quirúrgicos, radioterapia, uso de medicamentos de manera crónica e inclusive quimioterapia.
5. Tanto los exámenes complementarios, como los tratamientos derivados del aumento del antígeno prostático, tienen efectos colaterales.
6. Los exámenes complementarios y tratamientos, pueden influir en tu economía.
7. No es necesario realizar el examen de antígeno prostático y menores de 40 años.
8. En mayores de 40 años es importante conversar con el urólogo para determinar en qué momento realizarás la prueba de antígeno prostático, luego de estar debidamente informado.
📆 Separa una cita en Urología Peruana