
La eyaculación retrasada ocurre cuando un hombre requiere un período prolongado de estimulación sexual (22 minutos o más) para llegar al orgasmo y la eyaculación.
Dr. Luis Susaníbar
El tiempo promedio que demora un varón para eyacular luego de la penetracion, denominado también tiempo medio de latencia eyaculatoria intravaginal (IELT) es de 5,4 minutos. Los hombres que alcanzan el orgasmo después de 22 minutos de actividad sexual caen justo en el percentil 98 de los tiempos de eyaculación, lo que es una definición que los califica de eyaculadores tardíos.
Sin embargo estos números no representan una regla para un diagnóstico de eyaculación retardada. Hay casos en los que la eyaculación ocurre dentro de un período de tiempo más corto y aún así puede considerarse retrasada, si es angustiosa para un hombre o su pareja, o si requiere mucho más tiempo que la «normalidad» anterior a la usual del hombre.
Si un varón dura más de 22 minutos, pero ello no le implica malestar a él o su pareja, no se consideraría una adecuada eyaculación retardada.
Dr. Luis Susaníbar.
Existen factores que pueden hacer que la eyaculación demore más de lo usual como el cansancio, el dolor o incluso a solicitud de “demorar más” de la pareja.
Si el problema ha estado presente desde el primer encuentro sexual o si se ha desarrollado con el tiempo, puede ayudar a establecer si la eyaculación retardada es primaria (de por vida) o secundaria (adquirida).
Tratamiento
Es imprescindible determinar la causa de fondo para tratarla, sin embargo un tratamiento que ha mostrado ser de gran ayuda es ma terapia vibratoria.
Es importante conversar con el paciente al respecto de los medicamentos denominados inhibidores de la sertralina, pues pueden empeorar el síntoma.
La diabetes mellitus mal controlada puede contribuir a la retraso de la eyaculación, el manejo de la diabetes puede mejorar los síntomas. Del mismo modo, el tratamiento de la testosterona baja con terapia de reemplazo puede ser de gran ayuda.
Por último, hablar con un terapeuta sexual y/o resolver cualquier problema de relación subyacente con una pareja sexual puede ayudar a una persona a abordar cualquier barrera mental o emocional que esté exacerbando el problema.