El cáncer no debe ser el primer pensamiento si sus niveles de antígeno prostático específico son altos.

Un método común para determinar que persona tien más riesgo de cáncer de próstata es el análisis de antígeno prostático específico (PSA) , que es una proteína producida por la glándula prostática. El PSA está en el cuerpo en todo momento, aunque los niveles pueden aumentar si hay un problema conen la próstata. Una causa de elevación de PSA es el cáncer de próstata, pero afortunadamente, a menudo no significa cáncer., pues este análisis per se no es una prueba específica de la enfermedad, no detecta solo el cáncer de próstata, y los niveles elevados no necesariamente indican un problema
Muchos piensan que el PSA elevado es sinónimo de tener cáncer de próstata; esto no es cierto. Un numero pequeño de varones, alrededor del 25 por ciento, con PSA elevado tendrán cáncer de próstata; el 75 por ciento no.
Dr. Luis Susaníbar Napurí.
Muchos pacientes con PSA elevado a menudo me preguntan: ‘¿Cómo puedo bajarlo?'», y si bien es posible reducirlo químicamente, ello en realidad puede ser perjudicial tanto para el diagnóstico como para el tratamiento. Pensemos en el PSA como como una alarma que hemos puesto en casa. Ella se activa en situaciones peligrosas (como el cáncer), pero tambien puede sonar cuanod un gato se metió en casa, y ello definitivamente no es peligroso; nos explica Fernando Susaníbar, urólogo de Madrid Urología.
Existen muchas causas de elevación de PSA, prácticamente todas las enfermedades de la próstata peuden elevarlo, así como también las infecciones de las vías urinarias e intestinales; y no debemos edscartar la posibilidad de las pseudo elevaciones producidas por el laboratorio.
📆 Separa una cita en Urología Peruana
La próstata crece indefinidamente.
La próstata crece a lo largo de la vida de un hombre, por lo que no es probable que se detenga por completo el agrandamiento. Por una razón desconocida hasta hoy, cuando el varón envejece la actividad de la 5 alfa reductasa aumenta, aumentando así la concentración de dihidrotestosteona; esta sustancia es 10 veces mas potente que la testosterona y ocasiona que las células prostáticas se multipliquen indefinidamente, produciendo el crecimiento prostático conocido como hiperplasia prostática. Sin embargo ese crecimiento no va de la mano del aumento del PSA, es lógico pensar que a mayor volumen mayor valor de antígeno, pero eso no es cierto.
¿Qué hacer si aumenta el PSA?
Lo mas sensato es repetir el examen, y en otro laboratorio., de pesistir elevación hay que procurar la opinión de un urólogo. De nada va a sevir que uno mismo busque interpretarlo, el peligro es tener al frente un cáncer y no detectarlo a tiempo.
Si el valor persiste alto en Urología Peruana recomendamos realizar una Resonancia Magnética Bi o multiparamétrica con el fin de determinar si estamos frente a un caso de cáncer y, realizar con este examen como guía una biopsia de próstata. La biopsia de próstata debe confirmar el diagnóstico para tratar el cáncer.