
El nombre de este procedimiento viene de las siglas en ingés imágenes de banda estrecha (NBI) y son una tecnología desarrollada que tiene como objetivo proporcionar información endoscópica adicional para pacientes con cáncer de vejiga.
El cáncer de vejiga es el segundo cáncer genitourinario más común (el primero es el de próstata), y usualmente se ve en personas mayores; usualmente luego de los 65 años. Afecta 4 veces más a los varones y en el 80% de casos es un tumor que no invade las capas profundas de la vejiga, felizmente. El tratamiento para el cáncer de vejiga no músculo invasivo (pTa, pT1, carcinoma in situ )la resección completa del tumor, sin embargo las posibilidades de que el tumor vuelva a crecer o incluso progresar e invadir las capas más profundas de la vejiga; de ahí quela recomendación es que se vigile al paciente de por vida contra este tumor.
La Cistoscopia NBI es de gran ayuda tanto para el tratamiento como para el seguimiento del cáncer de vejiga.
La imagen porporcionada por la cistoscopia idealmente debe ser altamente sensible para la detección del cáncer, y poder diferencia entre lesiones benignas y malignas. Tradicionalmente la cistoscopia con luz blanca ha sido la piedra angular para la evaluación del tracto urinario inferior durante más de un siglo y ha servido como el método más rentable para diagnosticar y detectar la recurrencia del cáncer de vejiga . Sin embargo, es difícil detectar el cáncer de vejiga de pequeño tamaño, como los pequeños tumores papilares o el carcinoma in situ .usando cistoscopia con luz blanca, que podría estar relacionada con una alta tasa de recurrencia después de la resección endoscópica.
¿Por qué es buena la NBI?
La cistoscopia con NBI porporciona una técnica de mejora óptica filtrando la luz blanca en dos anchos de banda diferentes, incluido el espectro azul (415 nm) y el verde (540 nm). En el modo NBI, la hemoglobina absorbe fuertemente la luz y solo penetra en el tejido superficialmente, lo que aumenta la identificación de pequeños capilares y estructuras tisulares superficiales. Dado que los tumores de vejiga son estructuras vasculares abundantes, los tumores pueden aparecer de color marrón o verde sobre un fondo blanco en el escenario NBI, ayudando de esta manera a su identificación, que pueden pasar desapercibidos con la luz convencional.
¿Es tan útil?
No.
Las guías norteamericanas de urologia al respecto del cáncer de vejiga nos dicen que se «podría considear su uso» pero bajo un nivel de evidencia científica C, una baja recomendación. Las guías europeas no la mencionan.
Si bien la tecnología es de gran ayuda diagnóstica, es onerosa y, actualmente el NBI NO es considerado un procedimiento estándar de diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer de vejiga.
En el vídeo vemos como el cambio de la luz usualmente blanca a la tecnología NBI mejora la vision del cáncer.