
El Verumontanum también conocido como colículo seminal o utrículo prostático, es una estructura ubicada en el suelo de la uretra posterior, que marca el límite uretral entre el segmento membranoso y el segmento prostático. Durante las resecciones endoscópicas, representa un punto de referencia del esfínter estriado e, implícitamente, es el límite inferior de cualquier cirugía prostática segura. Por lo general, tiene una longitud de 15 a 17 mm y una altura de 3 mm, aunque hay numerosas variaciones tanto de forma como de tamaño. A ambos lados de la cresta o colículo uretral, los orificios de los conductos de los conductos eyaculatorios se abren y el orificio del utrículo prostático se puede encontrar en el borde superior.
Es un reparo anatómico muy importante utilizado por los urólogos para limitar la cirugía endoscópica de la próstata sea por resección, plasma, láser o vapor de agua.
📆 Separa una cita en Urología Peruana
Dr. Luis Susaníbar
Desde el punto de vista etimológico las palabras que llevan el sufijo itis implican en su significado la presencia de una inflamación o irritación; por ello verumontanitis sería la inflamación o específica.

Como cualquier parte del organismo el verum es susceptible de Infectarse, inflamarse e inclusive sufrir tumoraciones. Se han descrito en la literatura infecciones bacterianas, virales, quistes, tuberculosis e incluso cáncer. También algunas poses sexuales como la mujer encima del varón o el coitus interruptus, son posibles casuas de su irritación. Sin embargo en todas estas causalidades, la uretra, la próstata o las vesículas seminales por vecindad también se encuentran comprometidas; de ahí que la sintomatología sea común a la cistitis, prostatititis y vesiculitis; y como actualmente sabemos, los síntomas de todas estas enfermedades les son comunes e inespecíficos.
Las antiguas descripciones sobre “verumontanitis: datan de inicios del siglo XIX, y a la fecha no existe una descripción clínica de la afección aislada del verumontanum -es decir no existe ningun síntoma que se asdocie exclusivamenre a la inflamaicón-; muchas veces en los vídeos observados, no existe tal inflamación; y es un término muchas veces utilizado de manera superficial que solo causa confusión en el diagnóstico y que conduce a sobretratamientos.
Si tienes ¡verumontanitis!, separa una cita con el Dr. Susaníbar.
📆 Separa una cita en Urología Peruana
Referencias:
- Anatomic study of verumontanum during endoscopic surgeries in patients with benign prostatic hyperplasia. doi: 10.1590/S1677-5538.IBJU.2020.0055.
- Nork JJ, Yap MK, Kaplan GW. Verumontanum Cyst Associated With Lower Urinary Tract Symptoms in an Adolescent. Urology. 2016;88:192-4.
- Malalasekera AP, Sivasuganthan K, Sarangan S, Thaneshan K, Weerakoon DN, Mathangasinghe Y, et al. Morphological variations of the human ejaculatory ducts in relation to the prostatic urethra. Clin Anat. 2018;31:456-61. [PubMed] [Google Scholar]
- Rojas, Laura; Trujillo, Eduardo; Luigi, Juan; González, Eddy; Marruffo, Franzo; Sabino, José; Paez, Alberto; Moreira, Otto; Parra, Gonzalo; Aguilar, Ramón. Correlation among the distance verumontanum neck vesical with the rectal tact and volume prostátic.