Nuestro flamante Urólogo Dr. Fernando Susaníbar Napurí, se encuentra realizando la Sub Especialidad de Cirugía Video Laparoscópica en la Clínica de Familia, INDISA, bajo tutela del Sr. Dr. Octavio Castillo (de azul oscuro). El Dr.Octavio es considerado uno de los mejores Urólogos Latinoamericanos, siendo su Clínica el lugar ideal para el perfeccioamiento de las nuevasSigue leyendo «Sub Especialidad en Video Laparoscopía»
Archivo de etiqueta: Surco
Balanitis xerótica obliterans: postectomía
Durante la gestación, en la formacion del aparato genital masculino, la separación del prepucio y el glande se inicia alrededor del sexto mes de embarazo y supone la queratinización del epitelio de ambos. La queratinización comienza en lados opuestos en la corona del glande y el margen distal del prepucio, que se extiende a ambosSigue leyendo «Balanitis xerótica obliterans: postectomía»
Agrandamiento peniano, pene pequeno?
Falocentrismo Desde los albores de la humanidad existen registros sobre la preocupación de la sexualidad y del tamaño peniano. Los griegos consideraban superiores a las personas con pene pequeño, y paradójicamente uno de sus dioses menores de la fertilidad era Príapo, un ser menudo con un descomunal falo en permanente erección. Las tendencias sexuales hanSigue leyendo «Agrandamiento peniano, pene pequeno?»
Quiste para uretral femenino
Los quistes parauretrales son una patología rara, se forman a partir de restos embrionarios o de la obstrucción crónica de las glándulas parauretrales. El diagnóstico es clínico y se recomiendan estudios radiológicos para demostrar la ausencia de comunicación con la uretra o la asociación a otras patologías. Los quistes parauretrales son poco frecuentes. Pueden serSigue leyendo «Quiste para uretral femenino»
Litiasis urinaria: Diagnóstico
Cómo se diagnostican los cálculos urinarios?Existen claves diagnósticas entre las cuales citaremos:· La entrevista con el paciente es esencial , en ella el médico especialista en urología investigará los factores de riesgo y la sintomatología que hagan sospechar de la enfermedad.· El examen clínico minucioso, generalmente se aprecia dolor en la zona costovertebral (al nivelSigue leyendo «Litiasis urinaria: Diagnóstico»
Cistoscopía
Cistoscopía Viene del griego cisto, bolsa, en este caso en relación a la vejiga; y scopein, que significa observar. Es decir la cistoscopia significa observar la bolsa u observar la vejiga. El nombre completo es uretrocistoscopía, pues al realizar este procedimiento se examina primero la uretra y posteriormente la vejiga. Cuando está correctamente indicado, esSigue leyendo «Cistoscopía»
Urologia Peruana
Un grupo de urólogos con certificación internacional ponen a su disposición los últimos avances en el diagnóstico y tatamiento de las enfermedades urológicas. Nuestros profesionales Dr. Luis Susaníbar Napurí Médico Cirujano Urólogo CMP 35509 – RNE 16335 Universidad Peruana Cayetano Heredia Hospital Geral Santa Casa da Misericôrdia do Rio de Janeiro Maestría en Gestión ySigue leyendo «Urologia Peruana»