Cistitis

La cistitis es motivo de consulta frecuente en nuestro consultorio.
Es por eso que nos animamos a escribir el presente artículo.

La cistitis es un síndrome clínico caracterizado por ardor miccional (disuria), aumento de frecuencia miccional (polaquiuria) y necesidad de acudir al baño rápidamente a miccionar (urgencia); pudiendo estar acompañadas de dolor suprapúbico.
La cistitis es una inflamación, y puede ser de origen infecciosa o no infecciosa.
En los casos de cistitis infecciosa, esta puede deberse a bacterias, virus u hongos,
La cistitis bacteriana se asocia generalmente con bacteriuria (bacterias en la orina) y piuria (presencia de glóbulos blancos en la orina), pero ambos pueden ocurrir en ausencia de infección.
La bacteriuria puede deberse a una infección del tracto urinario, o la contaminación de la muestra de orina recogida.
La Piuria indica inflamación, la cual generalmente se debe la presencia de bacterias, pero puede también deberse a otras causas.
La piuria estéril (es decir la presencia de glóbulos blancos sin bacterias) y requiere mayor investigación para descartar tuberculosis, cálculos en la vejiga o cáncer.

La cistitis no infecciosa puede ser causada por cáncer urotelial, cálculos vesicales, productos químicos (ciclofosfamida) o la cistitis intersticial.
La inflamación de la vejiga, ya sea por causa infecciosa o no infecciosa, puede producir la llamada metaplasia escamosa, conocida como trigonitos, pudiendo también ocasionar cistitis quística.
Epidemiología
Las mujeres tienen mayor prevalencia.
El riesgo de desarrollar infección urinaria es de 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 20 hombres.

Clasificación
Las infecciones urinarias se pueden clasificar como:Simples o no complicadas, cuando se producen en un tracto urinario estructural y funcionalmente
normal
Complicadas, cuando se producen en un tracto urinario anormal o en
la presencia de otros factores incluidos en la tabla de abajo (Tabla 1)

Tabla 1. Factores de riesgo para infección de orina

La Escherichia coli es el germen más común, causando hasta el 95% de las UTI simples Las infecciones urinarias complicadas ademas de ser producidad por E. coli, también pueden ser causadas por especies mas agresivas como Klebsiella, Proteus, Enterococos, estreptococos del grupo B y Pseudomona aeruginosa.
Las infecciones complicadas tienden a estar asociadas con mayor gravedad y complicaciones.

¿Quiere saber más?

INGRESE AQUI

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: