Sin embargo, la cirugía mas solicitada por estos tiempos, es la de láser, otro tipo de tratamiento endoscópico.
Entiéndase por endoscópico a todo tipo de tratamiento mediante el cual es factible acceder al organismo sin ser necesario un corte, utilizando para este procedimiento aberturas naturales, que en el caso de la próstata, es el orificio uretral.
Los diversos estudios han demostrado que las mejores formas de tratar la próstata mediante el uso de la tecnología láser son dos: la vaporización y la enucleación.
La vaporización, per se, implica la desaparición del tejido prostático durante la cirugía; en cuanto la enucleación implica en un primer momento la extirpación del tumor prostático, su posicionamiento en el interior de la vejiga, con la posterior retirada de la misma utilizando un morcelador o un aspirador.
Las grandes ventajas de la vaporización son el tiempo, la facilidad con que se realiza el procedimiento y el escaso sangrado.
En cuanto a las ventajas de la enucleación, son su utilización en prácticamente todo tipo de volumen prostático, in teoria, sin límites; pero, con la desventaja de que a mayor tamaño, mayor posibilidad de sangrado.
Los otros parámetros de comparación, como son la disuria posterior, la estenosis, y el tiempo de sondaje corto; prácticamente son similares.
La última reunión europea de urólogos (European Urology Association), y la última convención de urología en norteamérica (American Urologycal Association), de las cuales somos dignos miembros; conincidieron ambas en los siguientes puntos:
- La resección transuretral de la próstata RTUP), sigue siendo el método estandar de tratamiento.
- La cirugía láser es comparable a la RTUP en cuanto a efectividad y eficacia, con la salvedad de ser mas onerosa.
- La cirugía recomendada para el tratamiento de próstatas MENORES a 80 gramos es endoscópica, con la RTUP a la cabeza
- 4. La cirugía recomendada para el tratamiento de próstatas MAYORES a 80 gramos, es la cirugía abierta o convencional.