Luego de examinarlo detenidamente fue diagnosticado de VPH, y el diagnóstico confirmado con una prueba especial llamada PCR. El PCR nos confirmó que es portador de un tipo de VPH de Alto Riesgo, esto significa que el virus tiene gran potencial de desarrollar un cáncer; y aunque ello no signifique que él vaya a desarrollar un cáncer, tendrá que tener muchos cuidados y estar alerta con sus futuras parejas.
- No es un único virus, sino una familia de más de 100 virus, y sólo algunos producen las enfermedades conocidas
- El virus del VPH no siempre da síntomas, la persona muchas veces no sabe que lo tiene
- El condón ayuda a prevenir el contagio, pero no es 100% seguro.
- Se transmite por contacto sexual
- No distingue sexo ni edad, se ve tanto en mujeres y hombres.
- Es muy difícil determinar en qué momento el paciente se ha contagiado
- El VPH no se puede ver directamente en el microscopio, por lo que las pruebas de citología como el Papanicolau, no son concluyentes.
Conociendo el PCR
PCR son las siglas por las que se conoce a la reacción en cadena de la polimerasa (en inglés Polymerase Chain Reaction), una técnica científica avanzada que nos ayuda a diagnisticar enfermedades al analizar el material genético de una muestra.
Recordemos que el material genético de las células se encuentra en los ácidos ribunocleico (RNA) y desoxi ribunocleico (ADN).
Esta prueba detecta las secuencias del ADN en laboratorio y hace que se multiplique muchas veces para que de esta manera sea detectada.
Esta «multiplicación» se conoce como amplificación y ella consigue que, con pequeño segmento de ADN que pasaría desapercibido en un análisis cualquiera, se multiplique millones de veces el mismo y así sea fácil de detectar.
El vídeo al final del articulo explica mejor esta técnica.
Cómo se toma la muestra de PCR?
En la mujer se debe tomar la muestra con un cepillado del cuello de útero muy similar al Papanicolau, realizado por personal especializado exclusivamente en este procedimiento.
En el Hombre se debe tomar un cepillado genital y en ocasiones de la uretra, realizado por personal especializado exclusivamente en este procedimiento.
Es muy importante acudir a establecimientos que se dediquen a realizar este tipo de pruebas de manera rutinaria para maximizar los resultados y minimizar las molestias.
Por qué realizar la prueba de PCR para detección de VPH?:
- Permite saber si el paciente tiene el virus VPH, apun sin que tenga síntomas
- Permite conocer el tipo de HPV y saber si este tipo de VPH es de bajo o alto riesgo para el desarrollo de cáncer.
- Es un estudio de rutina en muchos países europeos en la consulta ginecológica y urológica; ya que permite diagnosticar el VPH antes de que las células normales se transformen en un
Cáncer.
Cosas que debemos recordar
- La infección por HPV se manifiesta como verrugas. Lo hace en un lapso promedio de 3 meses a partir de que se adquiera, a diferencia del cáncer, que puede aparecer luego de años de infección persistente.
- La vacuna está aprobada para mujeres y hombres a partir de los 9 años de edad. El plan de vacunación consiste en 3 dosis: meses 0–2 y 6. La duración de la inmunización es de 7,5 años.