El Orgasmo. Definición. MU

DEFINIENDO EL ORGASMO CLINICAMENTE
¿Qué es el Orgasmo?
Realmente es extremadamente difícil definir un orgasmo con exactitud a pesar de que la mayoría de los adultos lo han experimentado. Existen muchas revisiones al respecto como la de Mah y Binik en 2001 en la cual se pueden agrupar un total de 26 definiciones de orgasmo. Uno de los principales inconvenientes y que reconoce Levin en las diferentes definiciones de orgasmo, es que cada disciplina médica (radiología, fisiología, psicología…) que lo investiga tiene sus propios requisitos para definirlo.

Otro problema surge al determinar exactamente cuando comienza un orgasmo; es cuando el sujeto percibe la primera señal mental de inicio (iniciación subjetiva) o es cuando aparecen las primeras manifestaciones físicas de la misma (iniciación objetiva) ya que estos dos pueden no ocurrir al mismo tiempo. Incluso algunas manifestaciones físicas se han utilizado para identificar la presencia de orgasmo en la mujeres.
Debido a que no tenemos un esquema exacto de la actividad cerebral neuronal que subyace en un orgasmo, la mayoría de las definiciones recaen en la descripción de los cambios físicos observados o reportados por los investigadores.

EL ORGASMO EN LA MUJER
Aún así una definición razonable para la mujer sería: Un orgasmo sería una sensación transitoria pico y variable de intenso placer que crea un estado alterado de conciencia usualmente acompañado de contracciones rítmicas del musculo estriado circunvaginal y a menudo con contracciones y miotonías anales y uterina que resuelve la vasocongestión inducida sexualmente, por lo general con una inducción de bienestar u satisfacción.
EL ORGASMO EN EL HOMBRE
En el caso del hombre: Un orgasmo en el varón es una sensación de transitoria pico de intenso placer que crea un estado alterado de conciencia, por lo general acompañado por contracciones rítmicas involuntarias de la musculatura estriada pélvica y que normalmente conduce a la emisión de semen, a menudo con contracciones y miotonías anales que finalizan con sentimientos de languidez, bienestar y alegría. 
Dr. Luis Fernando Susaníbar Napurí
Madrid Urología
Urología y Medicina Sexual
Bibliografía recomendada
1.   Levin RJ. The female orgasm – a current appraisal. J Psychosom Res. 1981;25:119–23.
2.   Levin RJ. An orgasm is ….who defines what an orgasm is? Sex Relat Ther. 2004;19:101–7.
3.   Mah K, Binik YM. The nature of the human orgasm: a critical review of major trends. Clin Psychol Rev. 2001;21:823–56.
4.   Meston CM, Hull E, Levin RJ, Sipski M. Women’s orgasm. In: Lue TF, Basson R, Rosen R, Giuliano F, Khoury S, Montorsi F, editors. Sexual medicine – sexual dysfunctions in men and women. Paris: Health Publications: Editions 21; 2004. p. 785–850.

Links relacionados: 



¿PROBLEMAS SEXUALES MASCULINOS?                          
MADRID UROLOGIA
www.madridurologia.com                                                                                                               
Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista. 
Fijo: (0034) 910 32 73 74
email us: madridurologia@gmail.com 
Próxima apertura de consultas:
Calle del Corazón de María. Prosperidad. Chamartín. Madrid

Cirugías en Clínica San José. Grupo Quirón. 

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: