CANCER DE TESTICULO
Diagnóstico. Capítulo 3
Artículo Especilizado
Artículo Especilizado
DIAGNOSTICO
Como hemos visto en el capítulo anterior, la presentación del CT, aunque con mayor frecuencia se presenta con síntomas locales, puede tener diversas manifestaciones, por lo que es importante la sospecha clínica.
La anamnesis y la exploración física son cruciales para el diagnóstico presuntivo. Independientemente de la presentación, el diagnóstico final se suele realizar mediante el Ultrasonido Escrotal, el cual tiene una sensibilidad del 100 % para la detección de tumores testiculares palpables o no palpables.
Dentro de la valoración inicial del paciente se considera de rutina la obtención de Marcadores Tumorales (MT) que serán indispensables para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de los pacientes.
El Ultrasonido Escrotal suele ser la primera prueba diagnóstica y siempre debe ser acompañada de los Marcadores tumorales.
ULTRASONIDO ESCROTAL
§ Permite confirmar el diagnóstico y permite la exploración del teste contralateral.
§ Tiene una Sensibilidad del 100 %.
§ Permite determinar si la masa es Extra o Intra testicular.
§ Fundamental para el diagnóstico de aquellos pacientes con alta sospecha de CT que se presentan con masa retroperitoneal, visceral, linfadenomegalía supraclavicular, o marcadores tumorales elevados SIN Masa Testicular Palpable.
§ Fundamental para el seguimiento del teste contralateral.
§ Se recomienda como seguimiento en pacientes con Factores de Riesgo para desarrollar CT.
![]() |
Hallazgos ecográficos de testículos: Testículo derecho con lesión heterogénea avascular de 2 cm. Teste derecho con lesión heterogénea avascular de 2,3 cm y otra de 2,1 cm.
|
MARCADORES TUMORALES
Tienen valor diagnóstico para el estadiaje, el seguimiento y como factor pronóstico.
Los MT fundamentales son la Alfa Feto Proteína (AFP) y la unidad Beta de la Gonadotrofina Coriónica Humana (BHCG). Para su interpretación cronológica del proceso es importante recordar que la AFP tiene una vida media de 5 a 7 días y la bHCG tiene una vida media de 2 a 3 días.
En el Seminoma Puro la AFP es normal siempre y la BHCG puede estar elevada hasta en un 30 % de los casos según las series.
En el caso del No Seminoma, la AFP puede estar elevada entre un 50 al 70 % de los casos, mientras la BHCG puede estar elevada en un 40 al 60 % de los casos. Globalmente en el caso del CT No Seminomatoso, existe aumento asociado de MT en un 90 % de los casos. Un dato importante ha mencionar es que la AFP es normal en casos de Coriocarcinoma Puro.
En el Seminoma Puro la AFP es normal siempre y la BHCG puede estar elevada hasta en un 30 % de los casos según las series.
En el caso del No Seminoma, la AFP puede estar elevada entre un 50 al 70 % de los casos, mientras la BHCG puede estar elevada en un 40 al 60 % de los casos. Globalmente en el caso del CT No Seminomatoso, existe aumento asociado de MT en un 90 % de los casos. Un dato importante ha mencionar es que la AFP es normal en casos de Coriocarcinoma Puro.
La Lactato Deshidrogenasa (LDH) es un marcador inespecífico y su concentración es proporcional a la masa tumoral y se encuentra elevada en un 80 % de los pacientes con CT Avanzado.
La Fosfatasa Alcalina Placentaria (FAP) es un marcador especifico del Seminoma Puro y puede ser útil para la monitoriación de los pacientes. Se considera una prueba solo opcional.
MARCADORES TUMORALES
|
||||
Marcador
|
AFP
|
BHCG
|
LDH
|
FAP
|
Vida media
|
5 a 7 días
|
2 a 3 días
|
Carga tumoral
Enfermedad avanzada en 80 %.
|
|
SEMINOMA PURO
|
Normal
|
5 – 10 %
|
Seguimiento
|
|
NO SEMINOMA
|
50 – 70 %
|
40 – 60 %
|
Sin valor
|
La persistencia de cifras elevadas de Metástasis tras la Orquiectomía sugiere la presencia de metástasis. Por otro lado la ausencia de MT elevados, no descarta diseminación sistémica.
Links asociados. Cáncer de Testículo. Parte 1.
Links asociados. Cáncer de Testículo. Parte 2.
Links asociados. Cáncer de Testículo. Parte 3.
MADRID UROLOGIA
Dr. Susaníbar
Urología y Medicina Sexual
¿UN CASO DIFICIL?
MADRID UROLOGIA
Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista.
Fijo: (0034) 910 32 73 74
Email us: madridurologia@gmail.com
Próxima apertura de consultas:
Calle del Corazón de María. Prosperidad. Chamartín. Madrid
Cirugías en Clínica San José. Grupo Quirón.