CANCER DE TESTICULOPARTE 2. Capítulo 5. PRUEBAS DIAGNOSTICAS y ESTADIAJE Artículo Especializado. MU INTRODUCCION Una vez establecido el diagnóstico del CT, el estudio se encamina al Estadiaje tumoral y la Categorización tumoral en Grupos de Riesgo de acuerdo a la American Joint Committee in Cancer (AJCC) y Union for International Cancer Control (UICC). Con esteSigue leyendo «Cáncer de Testículo. Pruebas Diagnósticas y Estadiaje. Parte 2. Capítulo 5.»
Archivo de etiqueta: Testículo
Cáncer de Testículo. Parte 2. Histología. Capítulo 1.
CANCER DE TESTICULOPARTE 2. Capítulo 1. HISTOLOGIA Artículo especializado. MU INTRODUCCION Una vez establecido el diagnóstico del CT, el estudio se encamina al Estadiaje tumoral y la Categorización tumoral en Grupos de Riesgo de acuerdo a la American Joint Committee in Cancer (AJCC) y Union for International Cancer Control (UICC). Con este propósito es indispensable elSigue leyendo «Cáncer de Testículo. Parte 2. Histología. Capítulo 1.»
Cáncer de Testículo. Historia Natural. Capítulo 4.
CANCER DE TESTICULO Historia Natural. Capítulo 4Artículo Especializado INTRODUCCION El tumor de testículo es el tumor sólido más frecuente en varones jóvenes entre los 20 a 45 años. Es un tumor poco frecuente en la población, sin embargo, la edad de presentación conlleva a un gran impacto en el paciente y en su familia. PorSigue leyendo «Cáncer de Testículo. Historia Natural. Capítulo 4.»
Cáncer de Testículo. Diagnóstico. MU. Capítulo 3.
CANCER DE TESTICULO Diagnóstico. Capítulo 3Artículo Especilizado DIAGNOSTICO Como hemos visto en el capítulo anterior, la presentación del CT, aunque con mayor frecuencia se presenta con síntomas locales, puede tener diversas manifestaciones, por lo que es importante la sospecha clínica. La anamnesis y la exploración física son cruciales para el diagnóstico presuntivo. Independientemente de laSigue leyendo «Cáncer de Testículo. Diagnóstico. MU. Capítulo 3.»
Cáncer de Testículo. Consideraciones Generales y Clínica. MU. Capítulo 2
CANCER DE TESTICULO CONSIDERACIONES GENERALES Y CLINICA. MU. Capítulo 2. Artículo Especializado INTRODUCCION El tumor de testículo es el tumor sólido más frecuente en varones jóvenes entre los 20 a 45 años. Es un tumor poco frecuente en la población, sin embargo, la edad de presentación conlleva a un gran impacto en el paciente y en suSigue leyendo «Cáncer de Testículo. Consideraciones Generales y Clínica. MU. Capítulo 2»
Cáncer de Testículo. Epidemiología y Factores de Riesgo. MU
CANCER DE TESTICULO. MU Epidemiología y Factores de Riesgo. Capítulo 1. Artículo especializado. INTRODUCCION El tumor de testículo es el tumor sólido más frecuente en varones jóvenes entre los 20 a 45 años. Es un tumor poco frecuente en la población, sin embargo, la edad de presentación conlleva a un gran impacto en el paciente ySigue leyendo «Cáncer de Testículo. Epidemiología y Factores de Riesgo. MU»
El origen de la palabra testículo
Sobre qué cosa más sagrada se puede jurar, sino sobre la virilidad? Para los romanos, la sexualidad era un elemento muy importante en la vida, y es en Roma donde tiene origen nuestro artículo, hace muchos años…! Antiguamente para testificar debía demostrarse que uno era varón, enseñando los genitales…! La palabra testigo que hoy nosSigue leyendo «El origen de la palabra testículo»