Pus en la próstata: cuando el tratamiento de la prostatitis se complica
El absceso prostático se ve cas exclusivamente en pacientes qe han sido hospitalizados por una prostatitis aguda.
Un caso especial es el de los niños, en los cuales también puede presentarse el absceso de la próstata, una condición mortal si no es detectada a tiempo.
Quienes tienen más riesgo de presentar absceso prostático?
Existen personas con mayor tendencia entre ellas:
- Aquellos portadores de sonda
- Los que han sido sometidos a manipulación o instrumentación de las vías urinarias bajas, esto es uretra, próstata y vejiga
- Pacientes con antecedentes de prostatitis
- Pacientes con alteraciones en las defensas (inmunodeprimidos) como los HIV o diabéticos
Cómo se presenta un paciente con esta enfermedad?
Usualmente son pacientes que se presentan con fiebre y antecedentes de síntomas urinarios bajos moderados e incluso con antecedente de retención urinaria; siendo en estos casos la diseminacion de la enfermedad por vía ascendente, la bacteria comprometida es E. coli o S. aureus.
No debemos olvidar que el absceso puede darse por vía hematógena, es decir la infección puede llegar a través de la sangre, sobre todo en pacientes inmunosuprimidos o usuarios de drogas parenterales; siendo en estos casos el agente causal el Stafiloccoco sp.
El tacto rectal generalmente evidencia una próstata muy dolorosa y con aumento de temperatura local, incluso podemos estar ante un paciente séptico.
Como debe tratarse?
En primer lugar hay que sospechar que se esta ante el cuadro clínico y debe corroborarse el diagnóstico mediante una ecografía prostática transrectal
Posteriormente al diagnóstico elpaciente debe hospitalizarse y medicarse por vía endovenosa, en algunos casos puede ser necesario el drenaje o incluso la cirugía.