EYACULACION INHIBIDA – ANORGASMIA
SEXOLOGIA y MEDICINA SEXUAL
Artículo Especializado. MU
Definición
Es una Disfunción Eyaculatoria sumamente rara que se observa tanto en pacientes que eyaculan normalmente pero sin orgasmo, como en aquellos que lo hacen con una sensación reducida de placer y acompañado de una disminución de las contracciones rítmicas eyaculatorias.
Es importante diferenciarla de la Aneyaculación – Anorgasmia, en la cual no hay posibilidad de placer pues no se produce eyaculación en ningún grado.
Causas
La causa más frecuente es la de origen psicológico estimado en un 70 al 85% de los casos. Se caracteriza además por ser un cuadro intercurrente, esporádico y situacional.
Otras causas relacionadas pueden ser neurológicas o farmacológicas.
Numerosos fármacos pueden están relacionados a producir anorgasmia incluyendo los antidepresivos y los alfa bloqueantes.
ANEYACULACION, EYACULACION INHIBIDA Y ANORGASMIA CAUSAS
|
|
Psicógeno
|
Eyaculación inhibida
|
Congénito
|
Quiste conducto de Muller
Anormalidad conducto de Wolff
Síndrome de Prune Belly
|
Causas Anatómicas
|
RTU Próstata
Incisión del cuello de la vejiga
|
Causas Neurogénicas
|
Neuropatía diabética
Injuria medula espinal
Prostatectomía radical
Cistoprostatectomía radical.
Proctocolectomía
Simpaticomectomía bilateral
Aneuristectomía aórtica abdominal.
Lifadenectomía para aórtica
|
Infectiva
|
Uretritis
Tuberculosis genitourinaria
Schistosomiasis
|
Endocrino
|
Hipogonadismo
Hipotiroidismo
|
Fármacos
|
Alfa metil Dopa
Diuréticos Tiazídicos
Antidepresivos tricíclicos e IRSS
Fenotiazina
Abuso de alochol
Alfa bloqueantes
|
En aquellos pacientes en los cuales la disminución o la ausencia del orgasmo se acompaña de un defecto en la expulsión, debemos descartar alteraciones neurogénicas como lesiones medulares, esclerosis múltiple, diabetes mellitus, Linfadenectomía Retro Peritoneal, simpatectomía, cirugía colorrectal y obstrucciones uretrales.
Manejo
Lo más común son los cuadros esporádicos y situacionales que se resolverán de manera espontánea. En aquellos casos en los que se identifique un factor psicológico importante y de difícil manejo, sería recomendable la valoración por un Psicólogo – Sexólogo.
El manejo de la etiología neurógena, cualquiera sea su causa, suele ser de difícil manejo clínico.
Luis Fernando Susaníbar Napurí
Urólogo y Sexólogo
Madrid Urología
Link recomedados:
Links asociados.
¿BUSCA UN UROLOGO?
MADRID UROLOGIA
Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista.
Fijo: (0034) 910 32 73 74
email us: madridurologia@gmail.com
Próxima apertura de consultas:
Calle del Corazón de María. Prosperidad. Chamartín. Madrid
Cirugías en Clínica San José. Grupo Quirón.