Una biopsia de próstata es un procedimiento que tiene por objetivo detectar la presencia de cáncer en el tejido prostático (CaP). A lo largo de los años se ha venido investigando la manera de mejorar el diagnóstico, minimizando los riesgos.
COMO SE HACE UNA BIOPSIA DE PROSTATA?
Básicamente existen dos técnicas:
1. BIOPSIA TRANSRECTAL ECODIRIGIDA (técnica clásica)
Para ello se introduce el transductor transrectal y guiados por la ecografía puncionamos la próstata a través del recto para tomar pequeños fragmentos de diferentes zonas de la próstata.
La imagen ecogáfica no permite distinguir las zonas sospechosas de cáncer. Con la técnica clásica (biopsia transrectal guiada por ecografía) se realiza un mapeo de la próstata, pero puede existir CaP en zonas no biopsadas.
2. BIOPSIA POR FUSION
Se realiza inicialmente una Resonancia Magnética – RMN multiparamétrica de próstata, y si enella se observan zonas «sospechosas de malignidad», se realiza posteriormente una biopsia prostática, en la cual un software especial guía el procedimiento, mezclando las imágenes de la RMN y el ecógrafo.
VENTAJAS D LA BIOPSIA POR FUSION
• Permite tomar muestras de las zonas más sospechosas.
• Puede accederse a zonas prostáticas poco accesibles con la técnica clásica (zona anterior y ápex).
• Útil en casos de biopsias clásicas negativas
Recomendada antes de iniciar tratamiento de VIGILANCIA ACTIVA.
Dr. Luis Susaníbar
#CancerDeProstata