En términos generales la aplicación de cualquier sustancia no medicada (recetada por un médico) aumenta las chances de que las infecciones e irritaciones de la piel empeoren, ocasionando las denominadas DERMATITIS IRRITATIVA DE CONTACTO.
CHUÑO, TALCOS Y OTROS POLVOS
Evitar el sarpullido y la inflamación genital ha sido asociado al uso de los «polvos mágicos» arriba mencionados, el problema de ellos es que pueden contener almidón el cual al ponerse en contacto con zonas húmedas, elevan el riesgo de infección por hongos y generan serias irritaciones en la piel.
SABILA – ALOE VERA
El Aloe vera es una posible elección en el tratamiento de ciertas patologías, tanto inflamatorias en reemplazo de corticoides de baja potencia, como en la cicatrización de heridas.
Es una alternativa para uso en diversas patologías como coadyuvante de otras terapéuticas, preparando la piel para una mejor vehiculización de los principios activos.
El uso del Aloe Barbadensis Miller en fórmulas farmacéuticas a una concentración entre el 90 y 100% minimiza la aparición de alergias, en contraposición al uso instalado en la población de la topicación directa del mucílago de la hoja, la cual puede estar contaminada con bacterias y hongos, además de no garantizar la concentración terapéutica necesaria.
VINAGRE
Sea cual fuere el origen del vinagre, la sustancia es un ácido, y produce lasceraciones en la piel y quemaduras, sobre todo si permanece mucho tiempo en contacto en la piel o en zonas ocluidas(como es el caso del prepucio).
ALCOHOL
Si bien es una sustancia utilizada como antiséptico, aplicarlo en la piel lascerada puede ser contraproducente, pues no solo altera la
Normal cicatrización, sino que incluso puede absorberse rápidamente a través de las heridas, ello es muy importante sobre todo en niños.