El síndrome de dolor pélvico crónico en el varón, también conocido como prostatitis crónica, representa una entidad nosológica con una prevalencia muy relevante y, por tanto, con unas connotaciones enormes en cuanto a impacto económico, sanitario y de calidad de vida para los pacientes. Con una sintomatología ambigua, métodos de diagnóstico controvertidos y tratamientos largos y de resultados irregulares, se ha convertido en una de esas patologías que, sin comprometer la vida del paciente, resultan un tanto incómodas tanto para el paciente como para el profesional que intenta ayudarle y no siempre lo consigue. Aunque en la mayoría de los casos se acepta una etiología infecciosa, existen serias controversias tanto respecto a los métodos diagnósticos utilizados como a la interpretación de los mismos.
Una de las herramientas diagnósticas mas valoradas y que permiten objetivar los síntomas del paciente, y sobre todo, controlar la evolución del tratamiento, es la cuantificación de los mismos mediante pruebas de puntajes o índices; uno de los que mas recomendamos es el del Instituto Nacional de Salud, el cual les dejamos para su consideración.