Dolor íntimo del varón

DOLOR INTIMO MASCULINO

<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536859905 -1073732485 9 0 511 0;} @font-face {font-family:"Avenir Book"; panose-1:2 0 5 3 2 0 0 2 0 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-2147483473 1342185546 0 0 155 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} p {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} –Exiten ocasiones en las cuales el dolor afectra la zona reproductiva del varón. Descubre líneas abajo cuales pueden ser las causas de este molesto síntoma.




Dolor de pene
El dolor del pene es uno de los motivos de gran consulta en nuestro centro urológico.
Este molesto síntoma puede afectar tanto la base, el cuerpo como la cabeza del pene, pero también puede afectar al prepucio (la piel que cubre el glande).
Usualmente el paciente manifiesta una sensación de picazón, ardor o dolor palpitante, incluso suele referirlo como punzadas muy incómodas.
El dolor puede variar según enfermedad o causa que lo produzca, en ocasiones la causa del dolor es muy evidente pues está asociado a lesiones en ma piel o secreciones en la uretra (el conducto por donde orinamos), pero en otros casos encontrar el agente causal no es tan fácil.
Cualquier tipo de dolor en el pene es motivo de preocupación, especialmente si se produce durante una erección, evita la micción o se presenta junto con secreciones, llagas, enrojecimiento o hinchazón.
¿QUE LO CAUSA?
Debemos orientar el diagnóstico a tres causas: anatómicas, infecciosas y funcionales, ello basado en la orientación AIF del Dr. Susaníbar.
Cualquier alteración ANATÓMICA en el órgano puede producir dolor, una de las más frecuentes es la obstrucción producida por los cálculos alojados en la uretra, ya en varones de más edad la enfermedad de La Peyronie se sitúa entre las causas más molestas de dolor.
Las afecciones INFECCIOSAS que usualmente producen dolor son, de lejos, las infecciones de transmisión sexual, siendo una de ellas la más frecuente y oculta (¿sabes cual?).
Desde el punto de vista FUNCIONAL el dolor puede presentarse durante la, erección, copula y masturbación, y en estos amerita investigación profunda. Ya cuando se presenta durante la micción puede estar relacionado con infecciones de orina, vejiga, próstata, uretra y enfermedades sexuales.
Como ve usted, descubrir lo que causa el dolor de pene es complejo y amerita adecuada investigación.
Autor: Dr. Luis Susaníbar Napurí
MADRID UROLOGIA
Fijo: 910 32 73 74
Email: citas@madridurologia.com
Consultas: Corazón de María 23. Primer Piso B.

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: