CIRCUNCISION en el adulto

LA DIFÍCIL DECISIÓN DE LA CIRCUNCISION EN EL ADULTO
«Muchos hombres que no pueden retraer su prepucio o tienen infecciones recurrentes, tienen una clara indicación de circuncision» Dr. Luis Susanibar Perez.

Hace unos meses tuve la oportunidad de escuchar un diálogo entre dos médicos a los cuales admiro como son el doctor Enrique de la Fuente y mi profesor el doctor Maestre en el programa Era Tabú. Ellos conversaban sobre la necesidad de que una persona adulta tenga que realizarse la circuncision, y sobre lo difícil que es tomar esa decisión. El contenido del programa nos motivó a escribir el siguiente artículo.

Muchos varones adultos van a comenzar a experimentar lesiones en la piel genital, enrojecimientos o eritemas, Presencia de secreciones con o sin mal olor, descamaciones, irritación y escozor. En otros casos van a aparecer heridas o llagas las cuales frecuentemente se infectan y pueden sangrar. Y en algunas ocasiones la piel del prepucio puede engrosar de tal manera que va a impedir la retracción completa del mismo, una condición conocida como fimosis y muchas veces es consecuencia de la denominada balanitis xerotica obliterante.

Cuando un varón presenta infecciones crónicas de la piel genital se puede indicar la cirugía de circuncisión, pero lo difícil es que el paciente acepte la indicación quirúrgica.

Las condiciones que pueden motivar a que el médico le indique una cirugía de circuncision en el adulto son muchas, siendo estas indicaciones absolutas o relativas.

FIMOSIS
La condición número uno para la circuncisión después de la infancia es la fimosis , una estrechez del prepucio que evita que se retraiga y exponga el glande. La fimosis puede ser normal en niños desde el nacimiento y usualmente se resuelve espontáneamente. Sin embargo, en varones mayores puede volver a «cerrrarse» la piel ello debido a infecciones crónicas como la conocida balanitis o en personas diabéticas, ocasionando dificultad al orinar, problemas en la higiene y erección dolorosa.

INFECCIÓN CRÓNICA DE LA PIEL DEL GLANDE Y EL PREPUCIO
La inflamación de la piel del glande se conoce como balanitis, la inflamación de la piel del prepucio se conoce como postitis, Y la inflamación de ambas como balanopostitis. Las condiciones antes mencionadas son ocasionadas por un sinnúmero de situaciones, usualmente estas le dan el «apellido» a la inflamación.

Existen muchos tipos de balanitis y balanopostitis, por ejemplo si tenemos una inflamación como consecuencia del virus del herpes genital, la infección se denominará balanitis por herpes genital, si la causa es una ácaro sería una balanitis por ácaros, y así por el estilo; incluso existen balanitis en las cuales no se logra identificar un agente infeccioso, como es el caso de la balanitis por corticoides o la tan frecuente balanitis Zoon.
La balanitis y la balanopostitis de presentación crónica son una indicación absoluta de cirugía de circunsición.

INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS Y GENITALES INTERNOS
Todos sabemos que la gran mayoría de las veces las infecciones urinarias y las infecciones de los genitales internos sea próstata vesículas seminales, conductos deferentes, epidídimos y testículos; son de vía ascendente, esto es que las baterías provienen del exterior usualmente de la piel, se introducen y ascienden a través de la uretra y llegan al órgano blanco antes mencionado. Es por esto que es frecuente que las personas que tengan infecciones de piel, específicamente en el prepucio o en el glande, puedan tener infecciones de las vías urinarias o de los genitales internos de manera crónica; y si este es el caso, las cirugía de circuncisión tiene indicación absoluta.

OTRAS CONDICIONES EN LAS CUALES ES NECESARIA LA CIRCUNCISION EN EL ADULTO
Existen muchas otras indicaciones para realizar la circuncision y la gran mayoría de las veces es por decisión propia, como por ejemplo en casos en que la persona decide hacerlo por manera estética. También existen casos en los cuales la técnica quirúrgica supone realizar una circuncisión en caso de la cirugía de La Peyronie, la cirugía de corrección de curvatura congénita y la colocación de elementos protésicos en los cuerpos cavernosos.

Tomar la decisión de la circuncisión en un adulto siempre va a ser difícil, y muchas veces en el intento de evitar la cirugía la persona recurre a varios especialistas intentando curar la enfermedad de fondo con pastillas y cremas, lamentablemente dichas cremas empeoran el cuadro clínico; considere esto al momento de conversar con su urólogo de cabecera.

Dr. Luis Susanibar

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: