Fumar causa cáncer de próstata

MITO

Fumar no causa cáncer de próstata (CaP) pero si está relacionado con tipos de CaP más agresivos.

Factores de riesgo en cánceres agresivos frente a cánceres de crecimiento lento

En los últimos años, hemos aprendido que el cáncer de próstata se puede presentar como una enfermedad variable y con diferentes causas. Es probable que los cánceres más agresivos y fatales tengan diferentes causas subyacentes que los tumores de crecimiento lento.

Por ejemplo, aunque no se ha pensado que fumar sea un factor de riesgo de cáncer de próstata de bajo riesgo, puede ser un factor de riesgo de cáncer de próstata agresivo. Asimismo, la falta de vegetales en la dieta (especialmente los vegetales de la familia del brócoli) está relacionada con un mayor riesgo de cáncer de próstata agresivo, pero no con un cáncer de próstata de bajo riesgo.

El índice de masa corporal, una medida de la obesidad, no está relacionado con el diagnóstico de cáncer de próstata en general. De hecho, los hombres obesos pueden tener niveles de PSA relativamente más bajos que los hombres no obesos debido a la dilución del PSA en un mayor volumen de sangre. Sin embargo, los hombres obesos tienen más probabilidades de tener una enfermedad agresiva., y no olvidemos que son candidatos a otro tipo de cáncer: el de riñón.

Existen algunos factores de riesgo del cáncer de próstata agresivo descritos en la literatura médica, entre ellos:

  • Tabaquismo
  • Altura alta
  • Falta de ejercicio y estilo de vida sedentario.
  • Alto consumo de calcio
  • Raza afroamericana
  • Historia familiar
  • Exposición al Agente Naranja (herbicida)

Las investigaciones realizadas en los últimos años han demostrado que la modificación de la dieta, tener un peso adecuado y llevar un estilo de vida saludable; podrían disminuir las posibilidades de desarrollar cáncer de próstata, reducir la probabilidad de que el cáncer de próstata vuelva a aparecer o ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad.

📆 Separa una cita en Urología Peruana

Fuente: Prostate cancer foundation. https://www.pcf.org/

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: