
Incontinencia Urinaria de Esfuerzo
El término es muy lógico y Se llama así por que la pérdida de orina que es involuntaria y sucede cuando hacemos algún esfuerzo .
Toser, saltar, pujar en incluso caminar pueden producirla; la intensidad del esfuerzo es lo que usualmente orienta al médico la gravedad de la incontinencia.
Puede ser causada por una debilidad en la musculatura del piso pélvico que produce la continencia, así como también por la sobrecarga sobre estos músculos (“le ponemos mucho peso encima”) como es el caso de las múltiples gestaciones, el sobrepeso, los esfuerzos crónicos y el estreñimiento. También puede ser consecuencia de lesiones en nervios o en los músculos en aquellas personas sometidas a cirugías en la región pélvica, o consecuencia de partos.
Finalmente las personas de mayor edad pierden tono muscular como consecuencia del envejecimiento y ello condiciona muchas veces este tipo de incontinencia.
El tratamiento depende de la gravedad de la pérdida.