
Desconocimiento, ansiedad, torsión e incluso cáncer; son trastornos a los que pueden enfrentarse los hombres con Criptorquídia.
La Criptorquídia es el trastorno genital masculino más común identificado al nacer y posiblemente hayas oído de esto antes.
Un testículo no descendido, también conocido como Criptorquídia, es una condición en la que uno o ambos testículos no se mueven desde el abdomen, donde se desarrollan en el útero, hasta el escroto antes del nacimiento.
Entre 2 a 8 por ciento de niños nacen con esta condición en el mundo entero, y ello puede detectarse en el pequeño en la consulta médica con solo examinarlo.
En ocasiones la gónada puede bajar espontáneamente y el médico puede esperar hasta los 4 meses para ello; pero si esto no sucede el pequeño debe ser sometido a una cirugía, la cual muchas veces compete también el tratamiento de una hernia que usualmente acompaña a esta enfermedad.
El hecho de haber nacido sin un testículo, con Criptorquídia, aumenta las chances de afecciones testiculares a futuro.
Dr. Luis Susaníbar
Qué puede suceder, además de la falta de un testículo.
De las condiciones congénitas asociadas con un testículo no descendido, la más común es una hernia inguinal en el mismo lado que el testículo no descendido.
Si el testículo no se encuentra en su posición habitual, el varón puede tener a futuro algunos problemas.
Infertilidad. Los hombres con teste ausente que no se tratan, tienen un mayor riesgo de infertilidad y ello basado en la teoría de que al encontrarse dentro del organismo y a una temperatura más alta de la habitual (por algo se encuentran en el exterior), la gónada del daña o alterando las células productoras de esperma en los testículos.
Cáncer testicular. Los testículos no descendidos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer testicular. Los hombres con antecedentes de testículos no descendidos deben realizar autoexámenes testiculares regulares y ver a un médico si notan algún bulto o cambio en los testículos.
Hernia inguinal. Los hombres con testículos no descendidos también tienen un mayor riesgo de desarrollar hernias inguinales, que ocurren cuando una parte del intestino empuja a través de un punto débil en los músculos abdominales y hacia el área de la ingle.
Torsión testicular. El riesgo de torsión testicular, una dolorosa torsión del cordón espermático del testículo que puede cortar su suministro de sangre, también es mayor en hombres con testículos no descendidos.
Efectos psicológicos. Los hombres con testículos no descendidos también pueden experimentar efectos psicológicos como baja autoestima, vergüenza y ansiedad por su apariencia.
Si no ponemos mediante una cirugía, al testículo en su posición habitual, no se desarrollará correctamente, teniendo una probabilidad mucho mayor de desarrollar cáncer.
Afecta tu fertilidad
Los testículos son responsables de producir espermatozoides, lo que es necesario para la fertilización y la reproducción. Cuando uno o ambos testículos no están descendidos, se exponen a una temperatura más alta dentro del cuerpo, que puede dañar o matar las células productoras de esperma.
De esta manera se puede producir una disminución en el recuento de espermatozoides, reducción de la motilidad de los espermatozoides (movimiento) y una morfología (forma) anormal de los mismos, todo lo cual puede dificultar que un hombre tenga descendencia.
Cuanto antes se descubra el testículo no descendiente y se baje al escroto, menor es la probabilidad de infertilidad en el futuro
Qué síntomas deberías buscar
Ausencia de un testículo en el escroto. Uno o ambos testículos pueden no ser palpables o visibles en el escroto.
Testículo más pequeño o subdesarrollado. El testículo que no está descendiente puede ser más pequeño o menos desarrollado que el otro testículo.
Dolor en la ingle o abdominal. Los hombres con testículos no descendidos pueden experimentar dolor o molestias en la ingle o en el área abdominal.
Hinchazón en la ingle o el escroto. Un testículo no descendiente puede causar hinchazón o un bulto en la ingle o el escroto.
Dificultad con la fertilidad. Los hombres con testículos no descendidos pueden tener dificultades con la fertilidad debido a la temperatura más alta dentro del cuerpo, que puede dañar o matar las células productoras de esperma en los testículos.
La intimidad supone vergüenza
No siempre es fácil para un varón buscar ayuda profesional, especialmente para algo tan personal y sensible como los problemas íntimos. Es usual que busquen solucionar su problema en la internet, y la calidad de información no es necesariamente adecuada.
La mayoría de personas no tienen la costumbre de hacerse un chequeo continuo y carecen de un médico de cabecera, como era usual hace muchos años, “el médico de la familia” desapareció en el tiempo.
La modernidad sin embargo a ayudado a vencer el hielo y el temor a la consulta, las vídeo consultas se han convertido en una opción viable para la mayoría de las personas, y cada día más médicos y terapeutas las han añadido como servicio. Son una buena manera de ver a tu médico rápidamente, ya que muchos ofrecen citas el mismo día, y muchas veces logran vender ese miedo al especialista, dando así el fundamental primer paso para la curación.
Si has notado la ausencia de un testículo, inmediatamente entra en contacto con nosotros.
Línea urgente: 989 662 887