
El método diagnóstico más comúnmente utilizado para detectar cálculos renales es la tomografía computarizada (TC) sin contraste. La TC sin contraste es altamente sensible y específica para detectar la presencia y ubicación de cálculos renales, incluso aquellos que son demasiado pequeños para ser visualizados mediante radiografías simples o ecografía.
Además de la TC, la ecografía renal también puede ser útil en la detección de cálculos renales, especialmente en pacientes embarazadas o jóvenes, ya que no utiliza radiación ionizante y es menos costosa que la TC.
La radiografía simple también puede ser utilizada para la detección de cálculos renales, pero es menos sensible y específica que la TC o la ecografía, y no es capaz de detectar todos los tipos de cálculos renales.
El método diagnóstico más adecuado dependerá de la situación clínica específica y de las preferencias del médico. Por lo tanto, es importante discutir con un médico especialista en urología cuál es el mejor enfoque para el diagnóstico de los cálculos renales.
Si piensas que tienes cálculos, llámanos.
*** Informes ***
☎️ (01)332-4009
📲 989 662 887
Urologia Peruana Dr. Susaníbar, Urólogos de Familia.