Las pérdidas de orina pueden suceder como una consecuencia de la cirugía para el tratamiento del cáncer de próstata, independientemente de la técnica elegida, sea esta abierta, laparoscópica robótica o no robótica. La pérdida involuntaria puede producir problemas de la piel al rebasar la orina, limitando la actividad física e interfiriendo con el desempeño sexual;Sigue leyendo «Pérdida de orina luego de la cirugía de próstata»
Archivo de etiqueta: Incontinencia de orina
El uso del láser en uroginecología y el mito de la evidencia científica
Opinión de un experto sobre el uso actual del láser para incontinencia Nuestro colega Alex Digusa miembro de la IUGA (asociación Internacional de Uroginecología) y de ICS (Sociedad Internacional de Incontinencia) publicó al respecto. «A pesar de esta escasez de datos, se están promoviendo y ofreciendo talleres y cursos de capacitación en reuniones científicas locales,Sigue leyendo «El uso del láser en uroginecología y el mito de la evidencia científica»
Pérdida de orina
La incontinencia es una enfermedad en la cual la mujer o el varón (y esto incluye también a los niños) pierden de manera involuntaria orina. Existen muchas clasificaciones de incontinencia, siendo tres los tipos fundamentales; la incontinencia urinaria de esfuerzo, la incontinencia urinaria de urgencia, y la incontinencia urinaria mixta; equivalente a una combinación deSigue leyendo «Pérdida de orina»
Pérdida involuntaria de orina
La pérdida involuntaria de orina es una enfermedad frecuente entre las mujeres.Existen muchos mitos y tabúes al respecto.Los mas importante en esta enfermedad es el diagnóstico certero.Siga abajo una interesante entrevista con nuestro especialista el Dr. Luis Susaníbar Napurí Incontinencia urinaria: cómo tratarla? Dr. Luis Susaníbar Napurí Urología PeruanaInternational Uroginaecologycal Association Membership Av. Brasil 935-B.Sigue leyendo «Pérdida involuntaria de orina»
Malla TOT: novedoso tratamiento para la pérdida urinaria
La incontinencia urinaria es definida como la pérdida parcial o total de orina de manera involuntaria, la cual puede suceder durante el día, la noche o las 24 horas. Este síntoma se presenta en mas del 50% de mujeres en alguna etapa de su vida. Esta pérdida de orina frecuentemente se asocia a infecciones urinarias,Sigue leyendo «Malla TOT: novedoso tratamiento para la pérdida urinaria»
Nuevo tratamiento para la Cistitis: BONTA
La cistitis o inflamación vesical es un motivo de consulta frecuente en nuestro centro de investigación. Generalmente es tratada con medicamentos, siendo en algunos casos el tratamiento fallido. La inyección de toxina botulínica es un moderno procedimiento en el cual se inyecta dicha toxina (BONTA) en diferentes partes de la vía urinaria con el finSigue leyendo «Nuevo tratamiento para la Cistitis: BONTA»
Vejiga hiperactiva
Resúmenes del Congreso de la Asociación Norteamericana de Urología – 2011 Al respecto de la vejiga hiperactiva, se comentó que los medicamentos antimuscarínicos son la piedra angular de la farmacoterapia vejiga hiperactiva, medicamentos como la oxibutinina también ofrecen mejoras notables en la capacidad máxima cistométrica en los pacientes con diagnóstico de vejiga neurogénica, aunque conSigue leyendo «Vejiga hiperactiva»