Algunas mujeres, durante su gestación o luego de haber dado a luz, pueden presentar pérdidas de orina de manera involuntaria, y como veremos líneas adelante, el problema generalmente se soluciona con urofisioterapia. Incontinencia urinaria en la gestación La Sociedad Internacional de la Continencia (ICS) define la incontinencia urinaria (IU) como “el escape involuntario de orina”,Sigue leyendo «Pérdida de orina en el embarazo»
Archivo de etiqueta: Pérdida de orina
Por qué voy tanto al baño?
Uno de los síntomas más molestos para las mujeres es la necesidad imperiosa de ir al baño, este aumento de frecuencia miccional «fuera de lo normal» es conocido como polaquiuria. Líneas abajo comentamos esté interesante tema. La polaquiuria o la necesidad de ir frecuentemente a orinar El aumento de frecuencia miccional es relacionado muchas vecesSigue leyendo «Por qué voy tanto al baño?»
Láser vaginal
El uso de tecnología de punta siempre ha caracterizado a UROLOGIA PERUANA, y para efectos del tratamiento de la incontinencia urinaria y las disfunciones sexuales en las mujeres, les presentamos nuestro novedoso Láser Fotona. Si Usted busca una alternativa no invasiva, sin cortes, sin dolor y sin riesgos para resolver en forma inmediata su problemaSigue leyendo «Láser vaginal»
Pérdida de orina
La incontinencia es una enfermedad en la cual la mujer o el varón (y esto incluye también a los niños) pierden de manera involuntaria orina. Existen muchas clasificaciones de incontinencia, siendo tres los tipos fundamentales; la incontinencia urinaria de esfuerzo, la incontinencia urinaria de urgencia, y la incontinencia urinaria mixta; equivalente a una combinación deSigue leyendo «Pérdida de orina»
Pérdida involuntaria de orina
La pérdida involuntaria de orina es una enfermedad frecuente entre las mujeres.Existen muchos mitos y tabúes al respecto.Los mas importante en esta enfermedad es el diagnóstico certero.Siga abajo una interesante entrevista con nuestro especialista el Dr. Luis Susaníbar Napurí Incontinencia urinaria: cómo tratarla? Dr. Luis Susaníbar Napurí Urología PeruanaInternational Uroginaecologycal Association Membership Av. Brasil 935-B.Sigue leyendo «Pérdida involuntaria de orina»
La utilidad de la urodinamia
Dentro de la amplia gama de exámenes auxiliares en Urología con fines diagnósticos, la urodinamia es quizás uno de los más importantes, menos difundidos y poco conocidos por los pacientes.Es menester de nuetros especialistas el dar a conocer la utilidad de este importante medio diagnóstico. El examen urodinámico permite evaluar el funcionamiento de la vejigaSigue leyendo «La utilidad de la urodinamia»
Dolor pélvico crónico asociado a síntomas urinarios
El dolor pélvico crónico (DPC) se define como el dolor pélvico no menstrual o no cíclico, con una duración de al menos seis meses, suficientemente intenso como para interferir con las actividades habituales y que requiere tratamiento clínico o quirúrgico.La prevalencia estimada de DPC es cercana al 5% en países desarollados, en el Perú noSigue leyendo «Dolor pélvico crónico asociado a síntomas urinarios»