PSA:El antígeno prostático específico

El antígeno prostático específico: la era de los marcadores tumorales
A finales del Siglo XX y gracias al avance de la biología molecular aparecieron una gran variedad de marcadores tumorales para los diferentes tipos de cáncer del organismo humano. Uno de ellos es el PSA de las siglas del inglés Prostatic Specific Antigen

El PSA es una proteína que se encuentra en grandes cantidades en el líquido seminal, siendo su función la de licuar el semen (diluirlo) proveyendo un medio óptimo para la movilización de los espermatozoides en el proceso de fecundación.

Los valores en la sangre de este marcador son bajos siendo considerados valores normales inferiores a 4 ng/dl. Diferentes enfermedades pueden elevar dichos valores entre las cuales se encuentran la hiperplasia prostática benigna, los diferentes tipos de prostatitis y el cáncer de próstata. Valores superiores a 10 ng/dl son sospechosos de cáncer, por lo que se puede complementar con una biopsia prostática

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: