Es un procedimiento sencillo para el control de fertilidad.
Consiste en cortar los conductos deferentes, tanto derecho como izquierdo.
Los conductos deferentes (veamos el dibujo), se ecargan de transportar los espermatozoides desde los testículos hacia las vesículas seminales. Al seccionarlos, evitamos la concepción.
Es un procedimiento seguro y técnicamente más sencillo que ligadura de trompas en el caso de las mujeres.
La tasa de falla es baja, menor a 0.5%
Se recomienda que luego de ser sometido a este prcedimiento el paciente acuda a control urológico y que permanezca un período de tres meses utilizando otro método anticonceptivo. Luego de este período el urólogo le pedirá un espermograma para confirmar la ausencia de espermatozoides en el eyaculado.
Esta cirugía puede ser reversible, cuando el tiempo transcurrido del procedimiento no exceda a 10 años.
La vasectomía es un procedimeinto ambulatorio.
Para esta cirugía se utilizan pinzas especialmente diseñadas, la sutura a emplear es autoabsorvible, es decir no se necesita retirar los punos posteriormente.
Abajo un video que esquematiza el procedimiento.
- Se localizan los conductos deferentes a través de la piel
- Luego se coloca anestesia local y se realiza la incision
- Se ubica el conducto deferente, se corta, liga y sutura
- Posteriormente se cierra la incision con sutura autoabsorvible.
- El procedimeinto se repite en el lado contralateral.
Vasectomía yo?: (comentado por Dr. Finger ) http://www.doctorfinger.blogspot.com/