Para efectos del tratamiento quirúrgico de la próstata es importante señalar que en la próstata existen dos zonas principales: la cápsula, localizada en la periferie del órgano, y la zona central glandular.
Los tumores benignos de la próstata crecen en la zona central mientras que el cáncer de próstata se desarrolla en la periferie, es decir quirúrgicamente el tratamiento es diferente.
Es por esto que cuando los urólogos retiramos un tumor benigno de próstata, retiramos la zona central, dejando siempre la cápsula; esto con el objetivo de mantener la arquitectura de la vía urinaria.
La zona periférica, donde normalmente se desenvuelve el cáncer de próstata, no se retira en ningún tipo de cirugía prostatica convencional.
Entiéndase por cirugía convencional a diferentes técnicas como la cirugía abierta, cirugía de resección, electrovaporización, fotovaporización láser y muchas más.
¿Cómo explicar mejor una cirugía prostática?
Para entender mejor una cirugía de próstata, imaginénmonos por un momento que nuestro órgano en mención, la próstata, es una naranja.
La naranja conocida por todos nosotros es un fruto que posee una cáscara y una pulpa. Realicemos el siguiente ejercicio didáctico: tome una naranja madura, hágale un orificio de unos 4 cms de diámetro e ingrese con el dedo, introduciéndolo entre la cáscara y la pulpa, intendando desprender la pulpa sin romper la cáscara. Verá Usted que luego de unos intentos, no es difícil realizar esta maniobra.
Cuando los urólogos retiramos un tumor prostático en una cirugía, independientemente de la técnica utilizada, hacemos lo mismo, separamos la pulpa de la cáscara, retirando la pulpa (el adenoma prostático) dejando la cáscara (la cápsula prostática).
Cómo vimos anteriormente el cáncer se desenvuelve en la cápsula (cáscara) prostática, por lo que una cirugía convencional de próstata no nos protege contra el cáncer de esta glándula..
Recuerde:
Si Usted ha sido sometido a una cirugía prostática, debe realizar un control anual, todos los años…!
Urología Peruana
Especialistas con Certificación Internacional
Av. Brasil 935-B. Jesús María. Tel: 332-4009
Av. Las Nazarenas 695. Of. 202. Surco. Tel: 783-4200