INYECCION INTRAPROSTATICA
Las inyecciones intraprostáticas no son nada nuevo, existe evindencia en la literatura desde el año 1910, en la actualidad se siguen utilizando con fines específicos
BONTA – BOTOX
Se piensa que el mecanismo por el cual funciona el botox es la modulación neuronal, en urología ha sido aprobado su uso en hiperactividad del músculo detrusor, cistitis intersticial y disinergia vésico esfincteriana.
En la próstata produce una denervación química que resulta en la disminución del tamaño de la glándula, alterando a su vez la contractilidad de la misma, mejornado el flujo miccional como consecuencia de ello.
Nosotros tenemos varios casos con evolución satisfactoria utilizando dicha toxina. Siga el enlace y conozca sobre nuestra experiencia: BONTA en Urología Peruana
DISPOSITIVOS INTRAPROSTATICOS MECANICOS
Dos son los más conocidos, el UROLIFT (PUL) y el TIND
UROLIFT
El sistema UroLift consiste en un dispositivo aplicador y un implante permanente. El implante es colocado durante un tratamiento mínimamente invasivo, y actúa como una cortina que se abre sujetada por lazos, sujetando el tejido de los lóbulos de la próstata agrandada, dejándola abierta para aliviar la obstrucción. No hay ni corte, ni resección de tejido ni electricidad de por medio.
El sistema UROLIFT cuenta con estudios de seguimiento de 5 años, la seguridad y eficacia demostrada ha hecho que sea incluido en el programa de entrenamiento de residencia de urología en los Estados Unidos.
Otra ventaja con este tipo de dispositivo es la posibilidad de realizar una futura cirugía prostática sin ningún problema.
En Urología Peruana realizamos la capacitación para la colocación de los clips prostáticos en el Miami Coral Gables Hospital y en Perito Urology, contando a la fecha con varios casos que serán publicados oportunamente. Lea sobre ello en el siguiente enlace: Urolift en Urología Peruana
Les dejamos el vídeo de UROLIFT
TIND
Es un dispositivo emergente diseñado para remodelar el cuello de la vejiga y la uretra prostática. El TIND se compone de puntales alargados y un mecanismo de anclaje, todos hechos de nitinol. Bajo guía cistoscópica, el dispositivo se precarga en un sistema de administración y se avanza a través de una cubierta de cistoscopio 22-F estándar en una configuración doblada hacia arriba. Las dimensiones de esta herramienta (longitud total: 50 mm, diámetro exterior: 33 mm) se diseñaron para cubrir la uretra prostática completa, desde el cuello de la vejiga hasta el esfínter urinario externo. El modo de acción previsto es comprimir el tejido obstructivo mediante el dispositivo expandido, cuyos puntales ejercerán fuerza radial que conduce a la necrosis isquémica en áreas definidas por el médico, el resultado: una mejora de la calidad de la micción. Les dejamos un vídeo explicativo.
NUEVAS TECNICAS DE ABLACION TISULAR
AQUABEAM
REZUM
La radiofrecuencia del REZUM se utiliza para crear energía térmica en forma de vapor de agua, el cual se diseprsará por el tejido prostático. La punta del dispositivo de administración contiene una aguja de poliéter-éter-cetona de calibre 18 en la que 12 orificios pequeños de emisor espaciados circunferencialmente a intervalos de 120 ° permiten la dispersión específica del vapor de agua en el tejido. El procedimiento se puede realizar en un entorno de oficina con un control mínimo del dolor. Bajo guía cistoscópica, la aguja se coloca a 90 ° del área de interés y se logra una inyección de vapor de agua de 9 s. Por lo general, se necesitan de una a tres inyecciones para cada lóbulo lateral y se pueden administrar de una a dos inyecciones en el lóbulo mediano. Por supuesto, el número total de inyecciones puede variar según el tamaño de la próstata y la longitud de la uretra. Les dejamos un vpideo aclaratorio.