NEWS. ENZALUTAMIDA Y CPRC NO METASTASICO

NEWS.
ENZALUTAMIDA. CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION NO METASTASICO
Madrid Urología
Email: madridurologia@gmail.com
El día 13 de julio de 2018 la Food And Drug Administration (FDA) aprobó la Enzalutamida (Xtandi, Astellas / Pfizer) para el tratamiento del Cáncer de Próstata Resistente a la Castración (CPRC) No Metastásico, ampliando su rol ya vigente para el tratamiento del CPRC Metastásico.
La enzalutamida es el segundo fármaco oral dirigido  a los receptores de andrógenos en este escenario clínico junto con la Apalutamida (Erledak, Janssen) el cual fue aprobado de forma similar en febrero de 2018.
El estudio PROSPER comparo la Terapia de Deprivación Androgénica (TDA) con Enzalutamida vs TDA más placebo.
En el ensayo de 1401 pacientes, la enzalutamida disminuyó el riesgo de metástasis a distancia o muerte en un 71%, con una mediana de supervivencia libre de metástasis de 36,6 frente a 14.7 meses en el grupo placebo (una mejora de 21.9 meses).

Las reacciones adversas (≥ 10%) fueron más frecuentes en el grupo de Enzalutamida e incluyeron, la astenia (40% vs 20%), sofocos (13% vs 7,7%), hipertensión (12% vs 5.2 %), mareos (12% frente a 5,2%), náuseas (11% vs 8,6%) y caídas (11% vs4,1%).
Solo un 3,4 % de los pacientes en el brazo de Enzalutamida y el 0,6 % en el brazo del placebo murieron por eventos adversos relacionados.
Además la interrupción del fármaco por un evento adverso como causa principal ocurrió en un 9,4 % y en el 6 % para la Enzalutamida y para el placebo respectivamente.   La interrupción del fármaco por un evento adverso como causa principal se informaron en un 9,4% de los pacientes en el grupo de enzalutamida frente al 6% en el grupo de placebo.

Los datos del estudio PROSPER se presentaron por primera vez en el Simposio Genitourinary Cancers 2018 (ASCO GU)

Referencia:


Dr. Luis Fernando Susaníbar Napurí
Urología y Medicina Sexual
Madrid Urología
Fijo: 910 32 73 74  

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: