La tecnología en la Urología

LA TECNOLOGÍA EN LA UROLOGÍA

Desde el inicio de mis estudios en la universidad Peruana Cayetano Heredia allá por los años 90 la tecnología en la medicina ha cambiado abrumadoramente.

En aquella época nos encontrábamos en los albores de la endourología, siendo uno de sus representantes mi padre quien ya realizaba las primeras cirugías de próstata por vía endoscópica.

Vi con mucha sorpresa y algarabía el aparecimiento del sildenafilo que resolvía el problema de muchos varones en la disfunción eréctil, además fui testigo de cómo nuestros maestros se iniciaron en el arte de la cirugía video laparoscópica, enseñanzas que con el tiempo nos pasaron a nosotros sus discípulos. A inicios del siglo XXI llega el láser a la Urologia, resolviendo problemas de próstata y de cálculos con mucha efectividad, tecnología que se suma a la video laparoscópica consiguiendo una más rápida recuperación del paciente, con grandes tazas de seguridad y eficacia. Y cuando pensaba que no había más que ofrecer al paciente llega la cirugía robótica, poniendo la cereza del pastel en estos tiempos de mi vida urológica.

Y si bien la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en prácticamente 20 años, debemos ser responsables al momento de emitir opiniones al respecto de la misma tecnología, ofreciendo al paciente sus beneficios pero también comentando las consecuencias y complicaciones que Su uso puede acarrear; siendo responsables de nuestras recomendaciones sobre tal o cual tecnología, ya que de no hacerlo asumiremos una conducta sospechosamente tendenciosa, que puede traspasar los linderos de la ética y deodontología.

Dr. Luis Susanibar

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: