PERDIDA DE ORINA POR LA CIRUGÍA DE PRÓSTATA
A la pérdida accidental de orina o a las fugas o goteo involuntario de orina se le llama incontinencia urinaria.
Muchos hombres presentan incontinencia después del tratamiento del cáncer de próstata (CaP), aunque también puede ocurrir después de haber recibido tratamiento para otros cánceres.
La incontinencia urinaria puede durar solo por un breve periodo. Con el tiempo, los músculos que controlan el paso de la orina podrían fortalecerse lo suficiente como para controlar nuevamente la orina. Sin embargo, la incontinencia también puede ser un efecto secundario a largo plazo del tratamiento del cáncer.
CÓMO TRATARLA?
Ello va a depender del TIPO de ncontinencia, en los pacientes en tratamiento por CaP existen tres tipos de incontinencia: de esfuerzo, de rebosamiento y de urgencia; y pu den presentarse de manera aisalada o combinadas entre sí.
Existen varias maneras de tratar estas pérdidas, referenciamos los comentarios que la Asociación Norteamericana del Cáncer hace al respecto.
EJERCICIOS PARA FORTALECER EL PISO PÉLVICO
Los ejercicios más conocidos son los de Kegel y ayudan a fortalecer los músculos que controlan el flujo de orina. Estos ejercicios conllevan tensar y relajar ciertos músculos del piso pélvico. Si bien son sencillos de realizar al inicio deberá tener un entrenamiento adecuado, usted puede averiguar de ello conversando con su médico tratante o en su defecto con nuestros especialistas en piso pélvico.
DISPOSITIVOS DE CLAMPAJE
Se pueden colocar dispositivos de compresión externos (presión) en el pene por cortos períodos de tiempo para ayudar a evitar que la orina se escape; ellos son conocidos como clamps y son de precio módico.
LA MEDICINA AYUDA PERO DEPENDE DE LA CAUSA
Existen medicamentos que ayudan a los músculos de la vejiga y a los músculos que controlan el flujo urinario. La mayoría de estos medicamentos afecta los músculos o los nervios que los controlan. Estos medicamentos funcionan mejor en caso de incontinencia de urgencia.
Otros medicamentos se dirigen a tratar la causa, como reducción del agrandamiento de la próstata que puede estar causando incontinencia.
CIRUGÍAS
Se puede realizar cirugías para corregir la incontinencia a largo plazo.
Por ejemplo si la causa es obstructiva, se pueden remover el exceso de tejido prostático.
Por otro lado si la pérdida es cuando se hace algún tipo de esfuerzo es factible inyectar un material, como el colágeno para apretar el músculo que controla el flujo de orina.
Ya si su incontinencia es grave y no se alivia, se puede implantar un músculo artificial controlado por una bomba en el escroto para comprimir la uretra, o un pequeño dispositivo llamado cabestrillo uretral para presionar la uretra contra el hueso púbico.
Antes de decidir qué tratamiento realizar es menester tener un diagnóstico adecuado del TIPO DE INCONTINENCIA que tiene el paciente con cáncer, por ello es recomendable realizar pruebas específicas como la URODINAMIA.
Si usted presenta perfida de orina, llámenos..!
UROLOGÍA PERUANA
Av. Brasil 935. J. María. Lima
Av. Nazarenas 695, Surco, Lima.
📞(01)332-4009
📞(01)424-9311
Whats 98962887