Como cuidarnos del coronavirus 2019

Los resfriados se transmiten con el contacto físico piel a piel con una persona al dar la mano, un beso en la mejilla o en la boca, pero también con las gotas producidas al toser y estornudar, si no nos cubrimos de manera inadecuada podremos transmitir la enfermedad.
También se transmite si tocamos superficies como pasamanos, mesas, sillas en incluso el dinero; siempre y cuando la persona que lo haya tocado esté enferma.
Si deseamos evitar contagiarnos debemos evitar entonces el contacto físico y mantenernos alejados de los que estornudan.
El coronavirus produce un tipo de gripe que puede llevar al paciente a cuidados intensivos, como una neumonía. Al ser una enfermedad viral no tiene cura y los médicos damos soporte al paciente para ayudarle a tolerar la agresión al organismo que produce el virus. las personas con enfermedades adicionales o con un sistema inmunitario en desarrollo (léase ancianos y bebitos) tienen mayores chances de enfermarse de forma severa. Ahora si ¿es útil? evitar saludar con la mano y con besos en la mejilla será siempre una cuestión cultural, antes de que sea tomado de manera oportuna como una recomendación médica, por lo menos en este países latinos.
Hasta que se estabilice la enfermedad es saludable, si ustedes lo creen conveniente, evitar ser afectuosos.

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: