
Existen cuatro tipos de prostatitis y dos ellas son producidas por bacterias. La prostatitis bacteriana aguda suele aparecer repentinamente y puede ocasionar fiebre, escalofríos, dolor y síntomas urinarios. La prostatitis bacteriana crónica también es producto de las bacterias, pero sus signos y síntomas normalmente se desarrollan con más lentitud y son menos graves. A veces, se presenta como la complicación de una prostatitis bacteriana aguda no tratada adecuadamente.
Los síntomas del síndrome de dolor pélvico crónico (prostatitis crónica) son muy parecidos a los de la prostatitis bacteriana crónica, pero no incluyen fiebre y los análisis tampoco muestran señal de bacterias en la orina ni en el líquido de la glándula prostática. En algunos casos, el descubrimiento de glóbulos blancos en la muestra de orina puede señalar la presencia de una inflamación. A pesar de que este sea el tipo más común de prostatitis, también es el más complicado de diagnosticar y tratar porque su causa es bastante incierta.
Por último, la prostatitis inflamatoria asintomática no produce ningún síntoma y normalmente se descubre durante un examen realizado por otro motivo.
Llámanos 332-4009
Atendemos de lunes a sábado de 9 a 9
WhatsApp 989662887
Citas@urologiaperuana.com